Agricultura

Alerta : Plagas en cultivos de soja y maíz preocupa a productores

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Paraná ha emitido una alerta por el incremento en la población de orugas defoliadoras en cultivos de soja, y la detección de la chicharrita en maíz, situaciones que requieren atención inmediata de los productores.

7 Feb 2024

En la soja, la presencia dominante de la "oruga medidora" Rachiplusia nu, junto con la "oruga de la verdolaga" Achyra bifidalis y la "oruga de las leguminosas" Anticarsia gemmatalis, constituye una preocupación significativa. La "oruga militar tardía" Spodoptera frugiperda también se ha identificado en lotes con presencia de gramíneas malezas , representando una nueva generación desde su última aparición a principios de enero.

El INTA subraya que la oruga medidora es una de las plagas más críticas para el cultivo de soja en Entre Ríos, capaz de consumir entre 80 a 85% de su ingesta total durante su desarrollo, con larvas en el último estadio que pueden ingerir hasta 84,6 cm2. La temperatura es un factor determinante en la regulación de los períodos de desarrollo de estas larvas, por lo que las elevadas temperaturas actuales y el aumento del tiempo de insolación deben considerarse al tomar decisiones de manejo.

En el maíz, se han reportado poblaciones elevadas de ninfas y adultos de chicharritas, cuya alimentación produce melaza abundante y conduce al desarrollo de fumagina, afectando la superficie fotosintética del cultivo.

La ingeniera agrónoma Adriana Salusso enfatiza la importancia del monitoreo permanente tanto en soja, utilizando paño vertical, como en maíz y sorgo mediante observación directa, para garantizar una toma de decisiones efectiva y oportuna ante estas plagas.

Este panorama plantea desafíos significativos para los productores, quienes deben estar alerta ante la aparición de estas plagas y aplicar las medidas de control adecuadas para proteger sus cultivos y asegurar la productividad agrícola 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"