Clima

Del viento blanco al granizo: alerta meteorológica sacude la Patagonia y se extiende al centro y norte del país

El SMN lanzó una alerta naranja por lluvias y vientos intensos en la cordillera patagónica, mientras que se esperan tormentas con granizo y actividad eléctrica en el norte argentino. El fin de semana, un frente frío traerá lluvias al centro del país. ¿Qué zonas se verán más afectadas?

22 Abr 2025

 El clima no da tregua en varias regiones del país. Mientras que el norte argentino se prepara para recibir tormentas intensas con granizo y ráfagas, la Patagonia cordillerana enfrenta una alerta naranja por lluvias copiosas y vientos que superan los 90 km/h. Además, se confirma que un frente frío avanzará hacia el centro del país entre viernes y sábado, trayendo más precipitaciones y una baja marcada de temperaturas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut están bajo alerta por lluvias que podrían acumular entre 25 y 50 mm (con máximos puntuales superiores) y por vientos con ráfagas de más de 90 km/h, principalmente en zonas cordilleranas. En áreas elevadas, las precipitaciones toman forma de nieve, incrementando el riesgo de anegamientos y complicaciones en rutas clave para el transporte agroindustrial.

Por fuera de estas regiones, el país transita jornadas con alta humedad, neblinas matinales y lluvias aisladas, sobre todo en el sudoeste bonaerense, La Pampa y sectores del norte rionegrino.

El SMN también emitió alerta para Formosa y Chaco por tormentas fuertes a severas, con probabilidad de granizo, fuertes ráfagas de viento (hasta 70 km/h) y lluvias intensas que podrían acumular hasta 70 mm en cortos períodos.

En menor intensidad, el fenómeno alcanzaría también al norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones, afectando zonas productivas y urbanas. Se recomienda especial atención en áreas rurales por riesgo de anegamientos.

Hacia el fin de semana, el ingreso de un frente frío desde el sur traerá lluvias a La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos, que luego se extenderán hacia Santa Fe y Córdoba.

Con el avance del sistema frontal, se espera una rotación del viento al sector sur, descenso térmico y menor humedad, generando un panorama más estable y fresco para el cierre de abril.

Agrolatam.com
Más de Clima
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Semana con lluvias y cambios bruscos de temperatura: el clima vuelve a sacudir al campo
Clima

Semana con lluvias y cambios bruscos de temperatura: el clima vuelve a sacudir al campo

Tres frentes fríos impactarán esta semana en distintas regiones del país. Se esperan lluvias, tormentas, viento y hasta nieve en zonas cordilleranas. Te contamos dónde y cuándo llegarán las precipitaciones más intensas.
Cambio climático y heladas: el agro argentino enfrenta un nuevo calendario productivo
Clima

Cambio climático y heladas: el agro argentino enfrenta un nuevo calendario productivo

Un estudio de la UBA revela que las heladas se están retrasando y modifican los tiempos de siembra y cosecha. El agro, obligado a adaptarse al nuevo clima.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"