Clima

Alerta naranja en el centro de Argentina por tormentas y preocupación por la crecida del río Paraná

En respuesta a la escalada de eventos climáticos severos, el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina ha incrementado la alerta a naranja debido a tormentas fuertes en el centro del país.

22 Nov 2023

Esta situación, intensificándose desde el martes 21 de noviembre, afecta principalmente a provincias clave en la región agrícola, con potenciales impactos significativos en el sector agropecuario.

Descripción de la situación actual: Las condiciones de tiempo inestable han cobrado fuerza en la porción central de Argentina. Un pronóstico de lluvias y tormentas que comenzaron a desarrollarse el martes se ha intensificado, con una tendencia a desplazarse gradualmente hacia el norte. Este fenómeno meteorológico ha puesto en alerta a varias provincias, con la mira puesta en los cambios climáticos y su impacto en la agricultura y la ganadería.

Áreas afectadas: Las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos están en alerta amarilla, la cual fue elevada a naranja para la jornada del miércoles. Las zonas más afectadas incluyen el centro de Santa Fe, el sur de Corrientes y el norte de Entre Ríos, donde ya se reportan complicaciones debido a los excesos hídricos.

Detalles del fenómeno meteorológico: Un sistema frontal frío es el principal responsable de las variadas intensidades de lluvias y tormentas en la región. Mientras que en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se experimentan las tormentas más intensas, el norte de Buenos Aires también enfrenta precipitaciones, aunque de manera más ligera y aislada.

Pronóstico para los próximos días: El sistema de tormentas se espera que gane fuerza a medida que se mueve hacia el norte, aunque se anticipa que perderá intensidad de manera gradual. Paralelamente, la llegada de una masa de aire más frío y seco promete condiciones climáticas más estables y un descenso moderado en las temperaturas.

Impacto en la Agricultura y el Sector Agropecuario: Las actuales condiciones climáticas plantean serios desafíos para las actividades agrícolas y ganaderas. El exceso de lluvias y las fluctuaciones de temperatura requieren una adaptación y prevención estratégicas para mitigar los posibles daños en los cultivos y el ganado.

Situación del Río Paraná: La crecida del Río Paraná, agravada por las recientes precipitaciones, afecta en gran medida a las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Las lluvias previstas para los próximos días podrían empeorar la situación, aumentando el riesgo de inundaciones y daños a la infraestructura agrícola.

La serie de eventos climáticos actuales resalta la importancia de la preparación y adaptación en el sector agropecuario. Mientras las autoridades continúan monitoreando la situación, es crucial que los agricultores y ganaderos tomen las precauciones necesarias para proteger sus cultivos y ganado, y mitigar los efectos adversos de estas condiciones climáticas extremas. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"