El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por vientos intensos en el sur del país, donde las ráfagas podrían superar los 120 km/h en algunas zonas. Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego e Islas Malvinas serán las regiones más afectadas por este fenómeno climático extremo.
Santa Cruz y Chubut: ráfagas entre 70 km/h y 90 km/h, con picos que podrían alcanzar los 120 km/h en la zona oeste de Santa Cruz.
Tierra del Fuego e Islas Malvinas: vientos intensos desde la noche del martes y durante el miércoles.
19 MAR %u26A0%uFE0F #Alertas para hoy:
%uD83C%uDF2C%uFE0F #Viento
%uD83D%uDFE7 70-90 km/h con ráfagas %u2265 120 km/h
%uD83D%uDFE8 40-65 km/h con ráfagas %u2265 100 km/h
%uD83D%uDCF2 Más información y recomendaciones: https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/8ZkWCOml7u— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 19, 2025
Además de los vientos, se espera la llegada de lluvias y nevadas en las zonas más elevadas de Santa Cruz, lo que podría complicar la circulación en rutas y caminos.
Cambios en la dirección del viento
El viento presentará una evolución particular en la región:
Inicialmente soplará del norte.
Luego rotará al noroeste.
Finalmente se mantendrá del sector oeste durante la tarde del miércoles.
En Malvinas, permanecerá del norte durante toda la alerta.
%u26A0%uFE0F ATENCIÓN | #Patagonia: Alerta %uD83D%uDFE7 y %uD83D%uDFE8 por viento
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 18, 2025
La región ya se encuentra en alerta amarilla %uD83D%uDFE8, pero a partir de esta noche el viento se intensificará, elevando el nivel de alerta a naranja %uD83D%uDFE7 para el oeste y sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas. pic.twitter.com/O1XDY98d9x
Condiciones más estables en el centro del país
Mientras la Patagonia enfrenta vientos intensos, la situación en el centro y norte del país será más tranquila.
Tras el temporal en la costa bonaerense, las condiciones meteorológicas mejoraron.
Mar del Plata registró lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulados de hasta 50 mm en algunas zonas.
Las temperaturas en el centro y norte del país subirán hasta el viernes, alcanzando valores por encima de lo normal para esta época.
Un nuevo sistema frontal se aproxima
Para el fin de semana, un nuevo frente frío ingresará al territorio nacional, generando lluvias y tormentas en la región central y norte del país.
Recomendaciones:
Evitar desplazamientos innecesarios en zonas afectadas.
Asegurar objetos que puedan volarse.
Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
Seguí las actualizaciones del pronóstico para conocer más detalles sobre la evolución de este sistema meteorológico.