Clima

Alerta meteorológica: Ciclogénesis y sudestada afectarán al Litoral y la costa argentina

Un fenómeno de ciclogénesis en el Litoral argentino y las costas de Brasil y Uruguay traerá consigo un aumento significativo de los vientos del sudeste en la zona del Río de la Plata, acompañado de lluvias persistentes

11 Jul 2023

Se espera que un centro de baja presión se intensifique en la costa este de Uruguay y el sudeste de Brasil, generando un incremento considerable en la intensidad de los vientos del sudeste en el área del Río de la Plata.

Este fenómeno, conocido como sudestada, ocasionará un aumento en el nivel del Río de la Plata, lo que podría generar complicaciones en la zona costera del noreste de Buenos Aires, desde la Bahía de Samborombón.

Una ciclogénesis  dejará fuertes vientos, lluvias y tormentas sobre el este y noreste de Argentina en las próximas horas

Alerta por lluvias en el centro de Argentina 

En el centro del país se observan condiciones climáticas inestables debido al avance de un sistema frontal frío y la presencia de humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esto está provocando precipitaciones de diversas intensidades en áreas poco comunes para esta época del año, como Córdoba y San Luis, además del norte de La Pampa, la franja norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe.

Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta no solo por las lluvias previstas para el martes, sino también porque se espera que se mantengan durante el miércoles y se intensifiquen, abarcando una zona más amplia que se extenderá hacia el este y el norte, llegando incluso a las provincias de Santiago del Estero, el norte de Santa Fe y todo el noreste argentino.

Descenso abrupto de la temperatura y heladas intensas El avance del sistema frontal frío de sur a norte provocará un drástico cambio de condiciones, con un descenso notable de la temperatura a partir del jueves en la franja central del país, el cual se acentuará durante el viernes, convirtiéndose en uno de los días más fríos de la semana.

Esta situación generará heladas fuertes a muy fuertes en el norte patagónico y el sur del área pampeana, mientras que en el resto de la franja central serán heladas moderadas. En el norte de Argentina, solo se esperan fenómenos débiles y aislados.

Si bien estas temperaturas estarán por debajo de los parámetros normales, su duración será breve, ya que se espera que el viento rote al sector norte durante el fin de semana, lo que provocará un progresivo aumento de las temperaturas y niveles térmicos superiores a los habituales para el mes de julio. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"