Mexico

¡Alerta en México por sequía extensa!

México enfrenta una alarmante crisis de sequía, con más del 60% de su territorio afectado, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

2 Feb 2024

 La escasez de agua se ha convertido en un problema grave, afectando al 61.5% del país, con especial impacto en la zona centro, incluyendo la Ciudad de México, Tlaxcala, Estado de México y Guanajuato. En contraste, regiones como Yucatán, Tabasco, Chiapas y Oaxaca reportan mejores condiciones hídricas.

La sequía ha impactado a mil 613 municipios hasta mediados de enero de este año, resaltando la urgencia de tomar medidas. El IMCO ha llamado a la acción para modernizar la gestión de los recursos hídricos en México, especialmente en un contexto donde la disponibilidad de agua per cápita ha disminuido drásticamente desde el año 2000.

Entre las recomendaciones emitidas por el IMCO, se incluyen:

Garantizar recursos suficientes a través del Presupuesto de Egresos de la Federación para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pueda invertir en tecnología y recursos humanos necesarios para un sistema robusto de información hídrica.Ajustar los volúmenes de extracción de agua superficial o subterránea a través de políticas sostenibles y ambientalmente responsables.Hacer obligatoria la medición de concesiones para todos los sectores, incluyendo el agropecuario, para asegurar una gestión eficiente del agua.Desarrollar planes para el uso eficiente del agua en el sector agropecuario, garantizando el volumen autorizado y promoviendo un mayor volumen de tratamiento de aguas residuales. 

Jalisco apoyará a agropecuarios afectados por la sequía en el Estado; te decimos los detalles

El Gobernador, Enrique Alfaro anunció que se les entregará a los afectados un monto por cada hectaria que sufrió los estragos

En el Estado de Jalisco se han registrado repercuciones gracias a la sequía que vive la entidad, sobre todo en 123 de los 125 municipios que tiene la entidad, aunque en 76 de ellos el problema se ha calficado como severo.

Esta información la otorgó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, quien señaló que que existen alrededor de 60 mil productores de maíz, frijol y del sector pecuario afectados.

 "Y habla de afectaciones por sequía en 123 de los 125 municipios de Jalisco, de los cuales 76 municipios tienen sequía extrema y eso está dividido territorialmente como lo pueden ver en este mapa, particularmente las afectaciones en la zona centro, en la zona norte y en los altos de Jalisco es verdaderamente grave, una parte también del sur y por supuesto la sierra", mencionó el Gobernador jalisciense.

Además, el mandatario mencionó que dentro de la entidad se necesita tomar algunas iniciativas que puedan amortiguar el golpe a los productores agropecuarios afectados por la sequía.

"No podemos hacer caso omiso de esta situación, necesitamos implementar un programa para disminuir las pérdidas, para ayudarles a amortiguar el golpe económico a los productores, pero particularmente con un enfoque que atienda a los pequeños productores de Jalisco, que son los que tienen mayores problemas para enfrentar este reto", comentó.

Ante este panorama detalló que Jalisco como ningún otro estado e incluso sin apoyo del Gobierno Federal estará destinando 300 millones de pesos para apoyar a estos sectores.

"Como ningún otro estado del país, ningún otro estado del país, Jalisco está destinando para este programa 300 millones de pesos, se estará aplicando de manera directa a apoyar a nuestros productores."

El apoyo que se piensa dar por las autoridades es de 3 mil pesos por hectárea afectada, con un máximo de 5 hectáreas por productor. Mientras que el monto máximo de apoyo que se puede dar es de 15 mil pesos.

El apoyo cubre dos terceras partes de la afectación por hectárea, además de que se buscará que llegue a alrededor de 20 mil pequeños productores dentro de la entidad.

La entrega de apoyos se hará directamente con cada productor en su región, mientras que el trámite será sin intermediarios y sin tener que asistir a Guadalajara.

El mandatario estatal indicó que aunque estos recursos no van a resolver la afectación que ha dejado la sequía, sirven para mitigar la problemática.

Además se informó que se destinarán 66 millones de pesos en otros programas también para el apoyo del campo. Es así como el Gobierno estatal busca hacer frente a los daños que ha dejado la sequía.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"