El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina ha emitido alertas por tormentas severas en la franja central del país y por temperaturas extremas en el norte. Mientras la Patagonia disfrutará de un clima estable y fresco, el resto del territorio nacional experimentará una variabilidad climática importante este fin de semana largo de carnaval.
Durante los próximos días, la zona central de Argentina se verá afectada por lluvias y tormentas de distinta intensidad. Las provincias de Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y San Luis serán las más impactadas por estos fenómenos climáticos, con la posibilidad de tormentas severas. Se esperan acumulados de precipitaciones que podrían superar los 100 mm en algunas localidades, acompañadas de ráfagas de viento superiores a los 70 km/h y la caída de granizo. Este patrón de tormentas se mantendrá durante todo el fin de semana, pero no afectará de manera continua a una misma zona, aunque la franja central será la más activa.
%uD83D%uDCE3 Atención este y sur de #SanLuis: rige alerta de nivel naranja por tormentas para esta tarde.
%uD83D%uDFE7 Se esperan tormentas fuertes, algunas localmente severas, ráfagas superiores a 80 km/h con acumulados entre 50 y 80 mm
%uD83D%uDC49 Seguí las actualizaciones en https://t.co/GRjfngGukd pic.twitter.com/xEVN26dueV— SMN Argentina (@SMN_Argentina) February 28, 2025
Por otro lado, el norte del país seguirá siendo golpeado por una ola de calor extrema que ya lleva varias semanas y continuará al menos durante 5 o 6 días más. Con temperaturas por encima de los 40 ºC, esta ola de calor está generando condiciones críticas en la región, especialmente en las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes, Santiago del Estero y el norte de Santa Fe. La falta de precipitaciones imposibilita cualquier tipo de alivio térmico, lo que prolongará el calor extremo durante el fin de semana largo.
28 FEB %u26A0%uFE0F #Alertas para hoy:
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) February 28, 2025
%uD83E%uDD75 Temperaturas extremas: #calor %u26A0%uFE0F
%uD83D%uDFE5 Efecto alto a extremo en la salud
%uD83D%uDFE8 Leve a moderado en la salud
%u26C8%uFE0F #Tormentas
%u26A0%uFE0F Lluvias intensas
%uD83D%uDFE8 15-60 mm con ráfagas entre 60 y 70 km/h
%uD83E%uDDCA Granizo
%u2614%uFE0F #Lluvia
%uD83D%uDFE8 10-30 mm
%uD83D%uDCF2 https://t.co/GRjfngGukd pic.twitter.com/s9IDaOXlal
El evento de calor intenso podría marcar récords de duración e intensidad, lo que genera un panorama complicado tanto para la población como para la actividad agropecuaria. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones en las horas de mayor radiación.
En contraste con la inestabilidad que afecta al resto del país, la Patagonia gozará de un tiempo más estable y fresco durante el fin de semana largo. A excepción de algunas lluvias en la cordillera de Santa Cruz y Chubut, el resto de la región se mantendrá sin precipitaciones y con temperaturas ligeramente por debajo de lo normal para la época del año.
Este panorama genera una gran variabilidad climática en el país, que va desde las intensas tormentas en el centro hasta el calor extremo en el norte, con un sur más calmado y agradable.
Es crucial que los ciudadanos mantengan la atención en los reportes oficiales y tomen las precauciones necesarias según la región en la que se encuentren. Se recomienda estar preparado para enfrentar las condiciones adversas y seguir las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional para garantizar la seguridad de todos.