Clima

Alerta del Servicio Meteorológico Nacional: Tormentas Fuertes y Cambios Extremos en el Tiempo para el Centro de Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una serie de alertas meteorológicas para el centro de Argentina,

27 Oct 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una serie de alertas meteorológicas para el centro de Argentina, donde se esperan condiciones climáticas intensas durante los próximos días. Desde tormentas eléctricas hasta nevadas y posibles heladas, la región se enfrenta a un escenario meteorológico variable que afectará a diferentes áreas de la vida cotidiana. A continuación, exploramos en detalle las previsiones y las áreas afectadas por estas condiciones climáticas.

Tormentas de Variada Intensidad

El SMN advierte sobre la formación de tormentas en el centro del país, con un fuerte viento del norte que aumentará la temperatura y la humedad en la atmósfera. Estas condiciones propiciarán la inestabilidad atmosférica y la posibilidad de lluvias y tormentas, que podrían dejar acumulaciones de 20 a 40 mm en la región. Además, se esperan ráfagas de viento de moderada a fuerte intensidad, lo que acentuará estos fenómenos.

Las áreas afectadas por estas tormentas serán el este de La Pampa, el extremo sur de Córdoba y partes de San Luis. Los residentes de estas regiones deben estar atentos a las alertas y tomar precauciones necesarias para protegerse de las inclemencias del tiempo.

Alerta por Tormentas Intensas en el Noreste del País

El noreste de Argentina, particularmente en Misiones y el este de Formosa, se enfrentará a tormentas intensas que podrían traer registros de lluvia de hasta 80 mm de manera puntual. Esta alerta entrará en vigor a partir del viernes, y es importante que los residentes de estas áreas estén preparados para condiciones climáticas adversas y, en particular, acumulaciones significativas de lluvia.

El Viento, un Factor Determinante

El viento jugará un papel importante durante estos días. En la región patagónica, se espera viento del sector sur, que traerá un aire frío hacia el sur del país y causará un marcado descenso de la temperatura a principios de la próxima semana. Esta influencia será relevante para la región sur.

Además, el viento Zonda, característico de las zonas montañosas del oeste argentino, afectará gran parte del oeste del país, incluyendo áreas del NOA (Noroeste Argentino) y la región cuyana. Se prevén ráfagas de viento con picos máximos de 90 a 100 km/h. Los residentes de estas áreas deben estar alerta y tomar precauciones para minimizar los riesgos asociados con el viento Zonda.

Nevadas en la Cordillera de la Patagonia

Después de varias semanas de ausencia, se esperan nevadas de intensidad variable en la región cordillerana de la Patagonia. El SMN ha emitido una alerta al respecto, anticipando que estos fenómenos podrían ser intensos, particularmente durante el fin de semana. Las nevadas se sumarán a las condiciones climáticas cambiantes de la región.

Descenso Térmico y Posibles Heladas

Un importante ingreso de aire frío desde la Patagonia hacia la zona pampeana generará un marcado descenso de la temperatura a principios de la próxima semana. Esto tendrá un impacto significativo en áreas como la provincia de Buenos Aires, Río Negro y partes de La Pampa. Las temperaturas podrían caer entre 2°C y 4°C, aumentando el riesgo de heladas en algunos sectores. Aunque se espera que las heladas sean en su mayoría de intensidad débil, no se descarta la posibilidad de heladas moderadas en áreas específicas.

Conclusión

Las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional son un recordatorio de la importancia de estar preparados para las condiciones meteorológicas cambiantes en Argentina. Desde tormentas fuertes hasta nevadas y posibles heladas, es fundamental que los residentes de las áreas afectadas sigan de cerca las actualizaciones del SMN y tomen las precauciones necesarias para garantizar su seguridad. El clima inestable y variable es una parte fundamental de la vida en Argentina, y estar informado y preparado es clave para enfrentar estos desafíos climáticos. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"