Clima

Alerta amarilla por tormentas intensas en 12 provincias Argentinas según el Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas fuertes a muy fuertes en 12 provincias de Argentina, en medio de condiciones meteorológicas inestables que afectan principalmente la franja central y el norte del país

29 Feb 2024

La combinación de alta humedad y temperaturas elevadas ha sido el detonante de este fenómeno, que ya ha dejado secuelas como tormentas violentas y caída de granizo en Fray Luis Beltrán, Mendoza.

Las áreas más afectadas incluyen San Luis, San Juan, La Rioja, Córdoba, el extremo sur de Santa Fe, Jujuy, Salta, Tucumán, el norte de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, cubriendo una amplia gama de regiones con potencial de lluvias y tormentas de variada intensidad. Entre los eventos más preocupantes se encuentran las lluvias puntuales que pueden dejar acumulados de hasta 70 mm en el centro-oeste del país y hasta 100 mm en el NOA, especialmente durante la tarde o noche.

El NEA también se encuentra bajo alerta, con la mayor actividad esperada en horas de la mañana y una disminución progresiva de los fenómenos a partir de la tarde. Este escenario de inestabilidad climática se extenderá hasta el comienzo de marzo, cuando un sistema frontal frío avance desde el norte patagónico y sur del área pampeana hacia el norte, trayendo consigo cambios significativos en las condiciones meteorológicas.

A partir del viernes, las primeras tormentas afectarán a Río Negro, La Pampa y sudoeste de Buenos Aires, intensificándose y expandiéndose durante el fin de semana para abarcar toda la franja central y norte de Argentina. Este sistema frontal implicará lluvias, rotación del viento al sector sur y un descenso en las temperaturas, además de una disminución notable en el contenido de humedad, lo que promete condiciones de estabilidad para la semana entrante.

Este patrón de tormentas subraya la importancia de la preparación y precaución por parte de los residentes en las áreas afectadas, así como la vigilancia constante de las actualizaciones del SMN para mantenerse informado sobre el desarrollo de estas condiciones climáticas adversas. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Tormentas severas y alerta naranja: domingo bajo tensión en gran parte del país
Clima

Tormentas severas y alerta naranja: domingo bajo tensión en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para varias zonas del centro del país ante la llegada de un frente de tormentas con ráfagas destructivas, caída de granizo y lluvias intensas. ¿Qué zonas estarán más afectadas y cuándo llegará el peor momento?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"