Mexico

Alcanza México supéravit agro de 24% frente a EU

Aguacate, limón, mango, chiles, entre otros, fueron los productos estrella..

7 Sep 2022

 En el primer semestre del 2022, México alcanzó un superávit agroalimentario frente a Estados Unidos -su principal socio comercial- de 10 mil 101 millones de dólares, lo que significó un alza anual del 24 por ciento. Y no sólo eso, sino que ese monto representó un 75 por ciento de todo el saldo positivo del 2021 de esa balanza comercial bilateral, revela un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, con base en datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés)

Sin embargo, la consultora advirtió que ese logro podría venirse abajo en caso de que México decidiera salirse del T-MEC ante la disputas que en materia de energía enfrenta con Estados Unidos y Canadá. Esto le acarrearía aranceles a las agroexportaciones mexicanas en represalia por el desacato del Gobierno mexicano a sujetarse a lo establecido en el tratado. Juan Carlos Anaya Castellanos, director de GCMA, refirió que el aumento en el superávit deriva del constante crecimiento que han tenido las exportaciones en sus precios y también en sus volúmenes. PRODUCTOS ESTRELLA De acuerdo con los datos de GCMA, los principales productos estrella que exporta México al mercado estadounidense son el aguacate, limón, mango, chiles, pepino, tomate, papaya, berries, res, cerdo, azúcar, café, cerveza y tequila. "Estimamos que las exportaciones al mercado estadounidense cerrarán el 2022 en unos 50 mil millones de dólares, contra unos 39 mil millones de todo el 2021", proyectó Anaya. "Pero si México se sale del T-MEC, se llevaría la de perder", anotó  

Más de América Latina
Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero
Paraguay

Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero

El vecino país logró mejorar sus ingresos por ventas externas de maíz en el primer trimestre de 2025, impulsado por la faena récord en Brasil y el auge del etanol. Aunque las cifras mejoran respecto al año pasado, el volumen aún está lejos del ciclo anterior. ¿Qué rol juega el maíz en la nueva dinámica agroindustrial del Mercosur?
Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa
Colombia

Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa

Colombia quiere aprovechar el valor agregado que Europa reconoce en su fruta: producción sustentable, salarios dignos y compromiso ambiental. Ya exporta el 70% de sus bananas al viejo continente y busca aumentar esa cifra en 2025.
Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal
Brasil

Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal

Aunque EE.UU. elevó al 36,4% los aranceles para las importaciones de carne vacuna brasileña, la demanda sigue firme. El país sudamericano ya agotó su cupo libre de impuestos en solo 14 días y se espera un crecimiento del 14% en los envíos durante 2025.
China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial
Brasil

China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial

Mientras Estados Unidos y China escalan su conflicto comercial, Cofco refuerza su presencia en Brasil con nuevas contrataciones y una mega terminal portuaria que cuadruplica su capacidad de exportación de granos. El gigante asiático apuesta al agro sudamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"