EE.UU

Alberto habló con Georgieva sobre el desembarco de Massa en el Gabinete

El mandatario se comunicó telefónicamente con la titular del FMI para asegurar que el actual superminsitro jugó un papel clave en la negociación de la reestructuración de la deuda con la entidad financiera.

29 Jul 2022

 Tras la designación de un nuevo funcionario al frente del área económica, el presidente Alberto Fernández mantuvo comunicacón con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva en la que le reveló que Sergio Massa, el flamante superministro, tuvo un papel clave desde la Cámara de Diputados en el acuerdo con la entidad financiera que llevó adelante el extitular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán.

La conversación telefónica fue clave debido a que tres días antes de las modificaciones en el Gabinete, la exminsitra Silvina Batakis viajó a Washington y mantuvo un encuentro de presentación con Georgieva. También visitó a un asesor clave del Tesoro estadounidense, David Lipton, y con ejecutivos de bancos y fondos de inversión de Wall Street.

Luego del anuncio de la reorganización del Gabinete, el jefe de Estado le trasladó los motivos de las reciente modificaciones, y explicó la centralidad de unificar en una sola figura las tres principales áreas económicas y productivas.

Durante la conversación, el Presidente elogió a la ministra saliente, que asumirá a la titularidad del Banco Central de la Nación.

El jueves, Fernández se reunió con Batakis durante más de dos horas y recibió a posterior a Daniel Scioli, otro de los afectados con la unificación de los ministerios.

Asimismo, recibió a Massa en la quinta de Olivos por la mañana para trazar los primeros lineamientos de gestión próximos a su asunción como titular del super ministerio de Economía, Producción y Agricultura.

Por Sofía Rojas 

Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"