Actualidad

Alberto Fernández: "Somos la generación que no baja los brazos, que sigue invirtiendo, produciendo y generando trabajo"

"Celebro poder estar aquí, en el norte del país, acompañando a mis hermanos riojanos, trayéndoles auxilio crediticio, mejores condiciones para las mujeres para garantizar mayor igualdad", al tiempo que subrayó: "Todo esto lo hacemos luchando contra la pandemia porque no hemos logrado superar ese tiempo"

6 Oct 2020

 El presidente Alberto Fernández trasladó  su agenda de trabajo a La Rioja donde visitó un parque eólico junto al gobernador, Ricardo Quintela, encabezó la firma de acuerdos en diferentes áreas entre Nación y la provincia, y realizó una serie de anuncios.

"Somos la generación que no baja los brazos, que sigue invirtiendo, produciendo y generando trabajo, y que en este momento tan difícil no se olvida de los que menos tienen y los que más necesitan, y que sigue recreando la idea de que la Argentina es un país federal que debe llevar el esfuerzo a todos los rincones del país", señaló el mandatario durante el acto en el Parque Eólico Arauco SAPEM.

Y añadió: "Celebro poder estar aquí, en el norte del país, acompañando a mis hermanos riojanos, trayéndoles auxilio crediticio, mejores condiciones para las mujeres para garantizar mayor igualdad", al tiempo que subrayó: "Todo esto lo hacemos luchando contra la pandemia porque no hemos logrado superar ese tiempo".

En ese sentido, informó acerca de la puesta en marcha en la provincia del plan nacional Detectar para "ir en socorro del interior del país que está padeciendo un incremento del contagio, para aislar a los que se han contagiado, y garantizar que todo el que se enferme tenga la atención médica adecuada".

Sobre el Parque Eólico Arauco SAPEM, el mandatario explicó: "Este es un lugar que va creciendo, que empezó en 2011 y que permite a la Argentina contar con 200 megavatios que se integran al sistema general que da electricidad a todo el país".

Y expresó: "Tenemos que valorar este tipo de energía no contaminante, que nos puede permitir generar energía limpia que es lo que debemos dejar para las futuras generaciones. Por eso, los felicito y agradezco que desde aquí puedan darnos mejor electricidad a todos los argentinos".

El Presidente estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En tanto, el gobernador Quintela explicó que el Parque Eólico "nos permitirá desarrollar" a La Rioja y "generar oportunidades para nuestra gente y fundamentalmente para el desarrollo agrícola, ganadero, industrial y comercial de nuestra provincia".

En cuanto a las empresas que invierten en la provincia, el Gobernador mencionó el caso de Enod, que ampliará en un 50 por ciento su capacidad actual de producción de hilados, por una inversión de 1.458.600.000 millones de pesos. La compañía también instalará una planta para tejidos planos de indumentaria y una tintorería para índigo por 1.489.800.000 pesos.

Además, se refirió a las empresas Ritex, que tendrá una nueva hilandería y tejeduría de algodón, sintéticos y mezclas, por 624 millones de pesos; Hilados, que reabrirá su fábrica cerrada en 2018, además de una nueva tejeduría, por 351 millones; Tetrapack, que actualizará su sector tecnológico y de maquinaria por 300 millones; y Serrano, que abrirá una fábrica de colchones por 25 millones.

"Gracias al esfuerzo de los inversores privados se está invirtiendo para generar mayor producción, que significa generar mayores divisas para la República Argentina" expresó, y agradeció a las empresas por "confiar en nuestra provincia y en las políticas que el Presidente está implementando en la Argentina, que permiten generar confianza".

A su llegada a la localidad de Anillaco, el mandatario se trasladó al Parque Eólico Arauco SAPEM, en donde se desarrollan los dos mayores emprendimientos de ese tipo en el país, centrados en los proyectos Arauco I y II. A su vez, el parque es el principal generador de energía renovable del NOA, y el primer espacio en incorporar ingeniería e industria nacional para la fabricación de turbinas eólicas.

El jefe de Estado recorrió las instalaciones del Parque Eólico, observó los aerogeneradores de origen nacional y extranjero, y se internalizó acerca de las etapas del proyecto de la Central Arauco I, que finalizará con la construcción y puesta en marcha de 26 nuevas turbinas eólicas, que totalizarán 100 MW de potencia instalada total.

Por su parte, el proyecto Arauco II permitirán generar 1.400.000 MWh anuales, que representan la energía suficiente para alimentar 335 mil hogares, y permitirá evitar la emisión de 630 mil toneladas de CO2 hacia la atmósfera, gracias al no uso de combustibles fósiles. En la actualidad, la Central Arauco II se encarga de generar el 4 por ciento de la energía que demanda la región y alrededor del 30 por ciento del consumo de la provincia.

Durante el acto, el Presidente encabezó la firma de convenios con la Provincia, que incluyeron acuerdos en las áreas de Desarrollo Productivo; Mujeres, Géneros y Diversidad; e Interior. En ese sentido, el ministro Kulfas y el Gobernador rubricaron el acta para la implementación de un régimen de bonificación de tasas de interés y garantías, por 200 millones de pesos, en créditos MiPyMEs.

Dichos préstamos tendrán un plazo de 18 meses (que incluye el período de gracia), y un monto máximo por beneficiario de hasta dos millones de pesos, con una tasa de interés inicial del 36 por ciento. Asimismo, el monto de bonificación de tasa por parte del Banco de La Rioja será de 8 puntos porcentuales anuales; mientras que el FONDEP ofrecerá una bonificación de 10 puntos; y la provincia, una de 8,1 puntos porcentuales para beneficiarios.

El convenio firmado entre la ministra Gómez Alcorta y el Gobernador implicará la puesta en marcha del programa Acompañar, además del desarrollo de otros proyectos conjuntos en materia de género, igualdad y diversidad para la atención y prevención de personas en situación de violencia por razones de género, que tendrán una vigencia de dos años.

Por último, el acuerdo firmado entre el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y el gobernador Quintela consistirá en la puesta en marcha de un plan de fortalecimiento institucional provincial, por 240 millones de pesos en aportes no reembolsables, para los sistemas estratégicos provinciales y catastral; y para un proyecto de preinversión de corredores bioceánicos.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"