Actualidad

Alberto Fernández recibió al Consejo Agroindustrial Argentino

El Presidente de la Nación recibió a los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino, quienes presentaron el documento "Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal" que propone como objetivo un aumento de las exportaciones anuales

5 Ago 2020

El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, recibió a los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), quienes presentaron el documento "Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal" que propone como objetivo un aumento de las exportaciones anuales (+16 mil millones de dólares), en el movimiento económico de todo el país (+32 mil millones de dólares), en el empleo distribuido en todo el país (+210 mil empleos directos y cerca de 700 mil indirectos). 

Esta reactivación se propone con un impacto fiscal neutro, sin solicitar al Gobierno ningún tipo de subsidio, llevándose a cabo de forma sustentable, cuidando el ambiente con prácticas y procesos que no impacten en el ecosistema. 

Asistieron a la reunión como representantes del CAA, José C Martins, Pte. de la Bolsa de Cereales de Bs. As; Gustavo Idígoras, Pte. de la Cam. de la Ind. Aceitera de la Rep. Arg.; Roberto Domenech, Pte. del Ctro. de Empresas Procesadoras Avícolas; Patricia Calderón, Presidenta de la Fed. Olivícola Argentina y Dardo Chiesa, Coordinador de la Mesa Nacional de Carnes.

A su vez, el Presidente de la Nación, que estuvo acompañado por el Ministro de Agricultura, Ing. Luis Basterra; el Ministro de Relac. Exteriores, Ing. Felipe Solá, La Vicejefa de Gabinete, Lic. Cecilia Todesca; el Secretario General de Presidencia, Dr. Julio Vitobello y el Secretario de Asuntos Estratégicos, Dr. Gustavo Béliz, valoró y felicitó al CAA por la iniciativa, destacando la unión y representatividad federal de las entidades que lo componen, alentó a trabajar en conjunto, para lo cual designará a un equipo inter ministerial, destacando la importancia que tendrá el sector agroindustrial en la generación de empleo y crecimiento económico en nuestro país, para lo cual consideró que será fundamental el aumento de las exportaciones de todas las economías agroindustriales

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"