Autos

Alberto Fernández presentó un plan de "movilidad a hidrógeno" para Argentina: explicación técnica

El presidente Alberto Fernández fue ayer el principal orador del foro "Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030"

18 May 2021

 El presidente Alberto Fernández fue ayer el principal orador del foro "Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030", que propone un plan de "movilidad a hidrógeno" para la Argentina y que impulsa la producción y exportación de esta energía más limpia.

El hidrógeno es el elemento más abundante del Universo, pero no es posible encontrarlo en estado puro. Es necesario extraerlo y almacenarlo, para poder utilizarlo en la propulsión de vehículos. Es un proceso complejo, pero que ya se aplica en varios países por sus ventajas ambientales: el resultado de la combustión del hidrógeno es simple vapor de agua, que se diluye sin dejar rastros de contaminación en la atmósfera.

Los párrafos más destacados del discurso del presidente Fernández fueron los siguientes:

* Mercado de hidrógeno: "La Argentina no puede quedar atrás de un mercado de hidrógeno" que tiene un "amplio potencial económico y ambiental. El Gobierno está desarrollando todas las potencialidades para ampliar la cadena de valor".

* Hidrógeno Verde: "La Argentina cuenta con un enorme potencial para la producción futura de Hidrógeno Verde, ya que la energía limpia y libre de carbono es la energía del futuro. No hay mañana promisorio para la Argentina sin tener en cuenta este desafío. Convoco a todo el sistema del conocimiento para la profundización de estudios que permitan avanzar a paso firme".

* Política a largo plazo: "El desarrollo de la economía del hidrógeno es un tema con un amplio potencial económico y ambiental para nuestro país. Acá se está definiendo la auténtica política de mediano y largo plazo, en la cual la Argentina tiene que estar unida. Por eso es tan importante que a partir de ahora y en el marco del Consejo Económico y Social, el desarrollo de los estudios, las propuestas, las opiniones y también las iniciativas nacionales e internacionales para que en el próximo semestre, nuestro país pueda presentar de modo consensuado Una Estrategia Nacional de Hidrógeno 2030".

* Cambio climático: "Nos hemos planteado como objetivo de política, una matriz energética que sea inclusiva, dinámica, federal, soberana y también sustentable y la futura producción de hidrógeno tiene toda la potencialidad para satisfacer cada uno de los objetivos mencionados. Estamos urgidos por una amenaza climática que nos obliga a repensar nuestro modo de producción y consecuentemente a acelerar la transición energética. La Argentina querida es aquella que hace frente con creatividad y equidad al desafío del cambio climático y de su nueva matriz energética. La Argentina querida es también una nación que construye consensos amplios sobre políticas de Estado".

Los detalles del foro sobre hidrógeno fueron difundidos por la agencia oficial Télam (ver abajo). Más abajo se publica una nota técnica de Maximiliano Monzón (ITCA) sobre las características del hidrógeno para movilidad.

Más de Autos, pickups
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"