Actualidad

Alberto Fernández abre un nuevo plenario del Consejo Económico y Social

Según se informó oficialmente, la reunión se iniciará desde las 15:30 con las palabras de bienvenida que el Jefe de Estado brindará a través de una videoconferencia y desde la Quinta Presidencial de Olivos, donde se encuentra aislado cursando la infección por coronavirus.

8 Abr 2021
El presidente Alberto Fernández encabezará esta tarde la apertura de la reunión plenaria del Consejo Económico y Social (CES) con miembros del Grupo Asesor Externo donde se debatirá sobre la arquitectura financiera en el nuevo escenario mundial.

Según se informó oficialmente, la reunión se iniciará desde las 15:30 con las palabras de bienvenida que el Jefe de Estado brindará a través de una videoconferencia y desde la Quinta Presidencial de Olivos, donde se encuentra aislado cursando la infección por coronavirus.

También de manera virtual estarán conectados el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, quien preside el Consejo Económico y Social.

El encuentro es el primero que reunirá al Grupo Asesor Externo del CES que integran, entre otros, especialistas como Jeffrey Sachs, Rebeca Grynspan, Eric LeCompte y Alicia Bárcena.

En un primer tramo de la reunión se espera la intervención de Sachs, profesor de la Universidad de Columbia y consejero de la ONU, que es un asiduo defensor de la reconstrucción de la arquitectura financiera global para lograr un sistema más sostenible.

Luego la secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan, reflexionará sobre los desafíos de Latinoamérica en la era del Covid-19 en cuanto al endeudamiento de los países y los mecanismos para fortalecer el rol de los bancos de desarrollo en la región.

La segunda parte estará dedicada a la problemática del financiamiento para el desarrollo, donde expondrán el director ejecutivo del Jubilee USA Network, Eric LeCompte, sobre el nuevo escenario financiero internacional de la era post Covid-19; y la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, acerca de la liquidez internacional y el financiamiento para el desarrollo.

Finalmente, el ministro Martín Guzmán disertará sobre la relevancia de la reestructuración de deudas, la ampliación de derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional y el financiamiento del desarrollo en el país. 

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"