Negocios

ALAP presentó su 2° Congreso Argentino de Semillas

La Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) junto a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizarán por segunda vez el tradicional Congreso de Semillas los próximos 28 y 29 de noviembre.

22 May 2024

En marco al Congreso Maizar, los organizadores del CAS presentaron a empresas, medios de comunicación, productores y público asistente las novedades del encuentro que se propone marcar la agenda del sector.

Cada 4 años los laboratorios reúnen su esfuerzo, conocimiento y desarrollos para llevar adelante el Congreso de presencia nacional e internacional que revela innovación, tecnología, investigación y ciencia desde la semilla. El mismo se realizará en el Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC.

Bajo el lema ‘Sustentabilidad en movimiento' "este congreso tiene como objetivo movilizar al ámbito científico de nuestro país, convocando a entidades públicas y privadas para alcanzar a toda la comunidad", aseguró Ivanna Urbinatti, presidente de ALAP.

"Estamos muy contentos de renovar nuestro compromiso con un evento de tanta importancia para el crecimiento del agro", agregó Urbinatti, a lo que sumó que se abordarán temas cruciales relacionados con la calidad, producción, conservación y comercialización de semillas, abarcando diferentes especies de cultivos extensivos, hortícolas, forrajeras, forestales y nuevos desarrollos en el marco de la Sustentabilidad. Además, se tratarán las Reglas ISTA y las novedades de INASE.

"El objetivo de este congreso es convocar a los eslabones de la cadena que participan del gran motor productivo, científico, agropecuario, semillero y empresarial que impulsa el crecimiento del agro en todas sus dimensiones", comentó Alejandra Petinari, vicepresidente de ALAP.

El Congreso estará estructurado en cinco ejes temáticos:

"Análisis de calidad de semillas"."Sanidad e inocuidad alimentaria"."Genética y verificación de especies y cultivares"."Producción de semillas de calidad e innovaciones tecnológicas"."Desafíos presentes y futuros en el marco legal y regulatorio".

Será un segundo Congreso en el que el análisis, la información y la proyección tendrán su espacio para debatir y adquirir nuevos conocimientos. En la agenda del agro, el Congreso Argentino de Semillas 2024 los espera. 

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"