Legislativas

Al cabo de una jornada intensa, Diputados pasó a un cuarto intermedio que UP objetó

El pleno del cuerpo acordó interrumpir la sesión en la que se debate el proyecto de ley de Bases, para continuar este jueves a partir de las 12.

1 Feb 2024



Al cabo de más de 11 horas de debate (la sesión arrancó a las 10.29, con la presencia de 133 diputados), el vicepresidente segundo de la Cámara, Julio Cobos, anticipó la intención de votar pasar a un cuarto intermedio, tal cual lo habían establecido el día anterior en la reunión de Labor Parlamentaria.

Los legisladores comenzaron a regresar a sus bancas para recuperar el quórum para votar, mientras continuaron hablando los oradores incluidos en el listado. Lo hicieron Alejandro Finocchiaro y luego Gabriela Pedralli. A continuación, el presidente del Cuerpo, Martín Menem invitó a sus colegas a pasar a un cuarto intermedio hasta las 12, en virtud de la facultad que le otorga el artículo 171 del reglamento.

"Me parece mejor, para dar certezas, que su moción, que responde al acuerdo que tuvimos, la podamos votar, y reanudar mañana retomando la lista de oradores", señaló entonces el diputado Miguel Pichetto.

Molesto, el presidente del bloque UP, Germán Martínez, planteó su discrepancia: "Que se notifiquen algunas cosas, no quiere decir que haya acuerdo. No quedamos en ningún momento que iba a haber cuarto intermedio, sino que se iba a ver en el desarrollo de la sesión".

Y se quejó porque ni siquiera se sabía cuántos oradores quedaban. "Pido que la solicitud que usted está haciendo se haga de acuerdo con el artículo 127, inciso 2", planteó, advirtiendo que su bloque estaba para continuar la sesión. "No tengo ningún problema", aclaró, y volvió a insistir con el tema del dictamen, poniendo en duda que existiera. "Estamos sin el dictamen disponible sobre la mesa, ni que se sepan los cambios... ¿Dónde están negociando los cambios?".

Tras una intervención del diputado Cristian Ritondo, el presidente de la Cámara aclaró que quedarían unos 140 oradores todavía. Su comprovinciano, Sergio Casas, reclamó que "son las 9 y media de la noche, este Congreso está acostumbrado a debatir hasta altas horas. Podemos seguir, pero también es necesario que traigamos el despacho", reclamó a voz en cuello.

Ya estaba decidido pasar a cuarto intermedio, y así se había votado. Pichetto pidió la palabra para hacer una moción de orden según la cual pudieran votar por el 127, tal cual había pedido Germán Martínez. Votaron y quedaron en retornar la actividad al mediodía de este jueves, con un largo camino todavía por recorrer.

Tras la interrupción de la sesión, el jefe del bloque UP tuiteó: "El oficialismo pasó de querer aprobar la ley ómnibus en un día, a pedir un cuarto intermedio de 14 horas!!!". Para Germán Martínez, "el motivo es claro: siguen metiendo mano en el texto a votar porque no tienen la mayoría necesaria para aprobar las facultades delegadas y las privatizaciones".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"