Autos

AgroLatam prueba la nueva Volkswagen Amarok V6: un rendimiento que impresiona

En AgroLatam, tuvimos la oportunidad de probar la nueva Volkswagen Amarok V6 y comprobar de primera mano sus prestaciones.

24 Ago 2024

Aunque no hay novedades bajo el capot, el motor V6 sigue siendo el potente y fiable "V6" de siempre, capaz de sorprender con su aceleración y potencia. Durante nuestras pruebas, logramos mejorar los registros anteriores en casi un segundo, alcanzando el 0 a 100 km/h en 7,8 segundos sin patinamiento, destacando su potencia bestial de 258 CV.

Uno de los aspectos que más resalta de la Amarok es su sistema de tracción 4Motion, que se mantiene inalterado. Aunque se ha debatido mucho sobre la falta de una reductora, Volkswagen ha sido clara en que este sistema lo compensa. La distribución de torque varía entre tres configuraciones: 40% adelante/60% atrás, 20% adelante/80% atrás y 60% adelante/40% atrás, lo que permite un manejo fluido y eficiente en cualquier terreno. Además, la funcionalidad Off Road y el bloqueo de diferencial aseguran un rendimiento óptimo incluso en las condiciones más desafiantes.

En cuanto a los precios, la nueva Amarok ya está disponible en todos los concesionarios Volkswagen del país, con valores que van desde $38.046.500 para la versión Trendline 2.0 TDI MT 4×2, hasta $66.193.000 para las versiones Extreme V6 y Hero V6. Todas las versiones incluyen el primer servicio bonificado, y en el caso de las versiones V6, los servicios bonificados se extienden hasta el tercero, junto con una garantía estándar de 6 años o 150.000 km, lo que ocurra primero.

Para completar la experiencia de compra, Volkswagen ha lanzado un nuevo y completo portfolio de accesorios exclusivos para la Amarok, disponibles en su página oficial. En cuanto a los colores, la nueva Amarok se ofrece en seis opciones, destacando dos nuevos tonos: el Blanco Puro y el Gris Salvia.

La nueva Volkswagen Amarok V6 sigue siendo un referente en su segmento, combinando potencia, tecnología y un diseño robusto que no pasa desapercibido. En AgroLatam, estamos convencidos de que esta pick-up continuará siendo una elección sólida para quienes buscan rendimiento y confiabilidad en el campo y la ciudad. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"