Negocios

Agrofy Pay, la plataforma de pagos online de Agrofy se asocia con Muu para facilitar la compra y venta de hacienda

Agrofy Pay, la primera billetera virtual del agro selló una alianza con Muu, el mercado digital ganadero, con el fin de promover un crecimiento de las transacciones con menos gastos y facilitar la compra y venta de hacienda, con atractivos planes de financiamiento.

5 Jul 2021

 La plataforma Muu cuenta con 48 consignatarias adheridas y más de mil productores ganaderos que la utilizan, además de 38 empresas de transporte. Por semana se ofrecen alrededor de 5.500 animales y, por eso, es un espacio ideal para fomentar las inversiones en la producción animal.

A partir de ahora, el objetivo de la alianza con Agrofy Pay es incorporar modalidades de pago a las que pueden recurrir los compradores, con la posibilidad de financiarse hasta en 180 días libres, entre otros beneficios.

A partir de la alianza con Agrofy Pay, Muu ofrece convenios con los bancos Procampo, Galicia Rural, Santander, Macro, Patagonia y BBVA. Sumado a eso y por medio del acuerdo con Agrofy Pay se

extienden las posibilidades para poder abonar también con tarjetas de débito, otras de crédito, tarjetas agro y hasta los canales bancarios tradicionales como transferencias, DEBIN o PagoMisCuentas.

Joaquín Pinnel, Head Regional de Agrofy Pay, valoró que "el sector ganadero argentino maneja muchísimas operaciones y transacciones de pago" y que "este sector necesita financiación, innovación y seguridad".

"Agrofy Pay es una solución que cubre estas necesidades. A través de la alianza con Muu vamos a llegar a este sector de la mano de especialistas que ya han resuelto la conexión entre oferta y demanda. Les falta la pata de los pagos y el crédito, por eso nos complementamos muy bien, teniendo en cuenta nuestra misión, que es digitalizar y hacer más eficientes los agronegocios", expresó Pinnel.

Por su parte, Martín Fabre, CEO de Muu remarcó: "Sabemos muy bien lo que cuesta criar un ternero. Los costos y el tiempo que demanda. Sabemos del sacrificio que el productor hace día a día. Por eso queremos que el consignatario pueda mostrar la hacienda a todo el país y así maximizar los beneficios. Conectar las dos partes del negocio haciendo más efectivo este proceso y sacando el mejor precio posible y ahora ofreciendo medios de pago competitivos y seguros."

En este sentido, consideró "muy importante" la alianza con Agrofy Pay, porque "es una buena forma de incentivar y promover la cría de hacienda. Con esta nueva plataforma de pagos, le damos alcance para que cualquiera pueda invertir y ganar con la ganadería, con las diversas opciones de pagos que brinda la plataforma", agregó Fabre. 

Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"