Economía

Agroexportadores celebraron decisión gubernamental de retirar el capítulo fiscal de Ley Bases

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idígoras, celebró la decisión del Gobierno de retirar la propuesta de suba de retenciones del proyecto de Ley de Bases

27 Ene 2024

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, celebró el anuncio realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la decisión del Gobierno de retirar la propuesta de suba de retenciones del proyecto de Ley de Bases que se debate en la Cámara de Diputados.

"La decisión del ministro Caputo que acaba de anunciar es muy positiva. Como agroindustria exportadora valoramos el enorme esfuerzo que está haciendo el Gobierno y la capacidad que ha tenido de revisar esta medida, que claramente tenía un altísimo nivel de rechazo de todos los sectores exportadores y también de muchas provincias y legisladores", señaló Idígoras tras conocerse la medida.

"Este es el camino correcto y hay que trabajar apoyando al Gobierno para avanzar en un plan económico que permita el crecimiento con un fuerte desarrollo exportador. Así que desde Ciara-CEC felicitamos al Gobierno por esta revisión de la medida", agregó el dirigente empresario en un contacto de prensa.

La decisión de Caputo de retirar el capítulo fiscal del proyecto de Ley Ómnibus, en la cual estaba contemplada una suba de retenciones se produjo tras el rechazo de varios legisladores llamados "dialoguistas" y de gobernadores a esas iniciativas.

En lo que respecta de manera especifica al tema retenciones, la propuesta comprendía el aumento en los derechos de exportación para el conjunto de los complejos exportadores al 15%, a excepción de 36 producciones de las economías regionales.

De esta manera, el trigo y el maíz iban a pasar a tributar dos puntos más de retenciones que en la actualidad , mientras la carne tendría seis puntos más y el girasol ocho puntos por encima de la alícuota actual.

Según los cálculos del Gobierno, subiendo esta alícuota, recaudaría el equivalente al 0,5 puntos del PBI.

Más de Política y Economía
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"