Aunque los titulares del agro estadounidense siguen enfocados en la tensión comercial con China y los efectos de los aranceles propuestos por Trump , hay otras noticias que están definiendo el rumbo del sector. Desde cambios en las exportaciones de maíz hasta estrategias de inversión, innovación y manejo de insumos , estas son las 7 historias clave que todo productor y analista agropecuario debería seguir de cerca .
1. El maíz impulsa los mercados: exportaciones en alza
El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) publicó su informe mensual de oferta y demanda , con un dato que se sorprenderá publicó su informe mensual de oferta y demanda, con un dato que sorprenderá al mercado: una fuerte reducción de los stocks de maíz , lo que encendió las alarmas sobre un posible escenario de escasez.
Además, se proyectaron exportaciones para la campaña 2024/25 de 2,55 mil millones de bushels (alrededor de 64,8 millones de toneladas métricas), un 11% más que el ciclo anterior y el nivel más alto en cuatro años.
2. Crece el interés por los bioinsumos
Impulsados por mensajes de figuras como Robert F. Kennedy Jr. , muchos productores estadounidenses están considerando reducir el uso de agroquímicos y migrar hacia insumos biológicos . Agricultores como Rick Clark , de Indiana, ya llevan más de una década en este camino, aunque los expertos reconocen que el escepticismo aún es una barrera real para su adopción masiva .
3. Fósforo: cómo optimizarlo sin comprometer el rendimiento
¿Estás reduciendo tu aplicación de fósforo para ahorrar costos? El experto Jamie Bultemeier comparte 9 estrategias para hacer un uso más eficiente del fósforo sin afectar la rentabilidad, incluyendo tasas de extracción por cultivo y cuándo vale la pena invertir en una aplicación.
4. Protegé tus márgenes con decisiones inteligentes de compra
Con los costos de insumos estabilizados pero los márgenes apretados, los economistas de la Universidad de Purdue recomiendan reforzar las estrategias de compra para la campaña 2025 : aprovechar descuentos por volumen, prepago, revisar tasas de interés y renegociar condiciones con proveedores.
5. Desafío de Innovación Agro: USD 100.000 para emprendedores rurales
La Federación Estadounidense de Farm Bureaus lanzó su tradicional Ag Innovation Challenge , una competencia nacional para proyectos rurales. El ganador se llevará USD 100.000 , mientras que el segundo lugar obtendrá USD 25.000 , y los finalistas, USD 10.000 cada uno. Se buscan ideas innovadoras que resuelvan desafíos reales del productor.
6. Trump: "Los agricultores podrían pedir que se queden trabajadores sin papeles"
Durante una reunión de gabinete, Donald Trump sugirió que los productores podrán solicitar para retener trabajadores sin estatus legal , siempre que estos salgan del país y regresen con documentación legalizada. La propuesta, aunque vaga, es la más específica hasta ahora sobre el futuro laboral en el agro si regresa a la presidencia .
7. Menos granjas, más concentración
El USDA reveló que el número de explotaciones agrícolas en EE.UU. cayó a 1,88 millones en 2024 , el más bajo en más de un siglo. En su pico, en 1935, había 6,81 millones . La superficie promedio por granja en 2024 es de 466 acres (unas 188 hectáreas) , un leve aumento respecto de años anteriores.