Actualidad

Agricultura y cadena de la soja buscan impulsar el crecimiento de la producción

En el marco de la apertura de las sesiones ordinarias 2023, la SRA solicitó al Congreso que traten dentro de la agenda el tema del impuesto de las retenciones al campo.

3 Mar 2023

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca coincidió con representantes de la cadena de soja en impulsar "un mayor desarrollo biotecnológico" para impulsar la producción de la oleaginosa y sus derivados con mayor valor agregado.

Fue en el marco de un encuentro realizado en la sede de la cartera de Agricultura, en el que estuvieron presentes autoridades de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) y de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara).

Allí acordaron "trabajar en una planificación integral que permita adoptar medidas a mediano plazo en pos de incrementar la producción de soja", destacó la Secretaría de Agricultura en un comunicado.

La reunión fue encabezada por el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, quien estuvo acompañado por el presidente de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia, y la presidenta del Instituto Nacional de Semillas (Inase), Silvana Babbitt.

En la mesa de diálogo, se coincidió en que el crecimiento de la producción de soja en Argentina requerirá, en gran medida, de un mayor desarrollo biotecnológico, señaló Agricultura, desde donde destacaron la importancia de "trabajar en algunos puntos que sirvan como base de consenso para fijar políticas a largo plazo que den previsibilidad".

Entre esos aspectos, señalaron "la coordinación de mecanismos entre los organismos intervinientes y empresas para que, ante la aprobación de un nuevo evento, sean estas últimas las que presenten el aval de los países de destino".

La mesa acordó continuar con el trabajo público-privado en futuros encuentros para seguir abordando los temas expuestos y otras necesidades de la cadena.

En representación de la cadena de soja estuvieron presentes: Gustavo Idígoras y María Marta Rebizo, presidente y gerenta de Asuntos Comerciales de Ciara, y Luis Zubizarreta, presidente de Acsoja.

También participaron el director nacional de Agricultura, Agustín Pérez Andrich, el coordinador de Análisis Económicos, Patricio Calonge, y el director de Registro de Variedades del Inase, Mariano Mangieri.

Con información de Télam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"