Chile

Innovador proyecto del INIA para fortalecer el sistema inmune de melones y sandías con hongos endófitos

INIA lanza proyecto con FIC para usar hongos endófitos en melones y sandías, mejorando salud y sabor, y reduciendo químicos

25 Mar 2024

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Rayentué ha lanzado un proyecto pionero, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O'Higgins, destinado a mejorar la salud y el sabor de melones y sandías mediante el uso de hongos endófitos. Este enfoque biológico promete avanzar hacia la eliminación de químicos plaguicidas, marcando un hito en la agricultura sustentable.

Bajo el título "Transferencia bioinmunizador endófito para el control de plagas y enfermedades en cucurbitáceas", el proyecto se centra en el desarrollo de un bioinmunizador que utiliza hongos endófitos para combatir plagas y enfermedades clave en estos cultivos de verano. Según Bárbara Vega, investigadora de INIA Rayentué y directora del proyecto, este esfuerzo busca no solo mejorar la sanidad vegetal sino también realzar características organolépticas como el sabor y el olor de las frutas.

El lanzamiento del proyecto se celebró con un seminario en INIA Rayentué, donde expertos como la Dra. Lorena Barra de INIA Quilamapu y Ariel Salvatierra del CEAF expusieron sobre los potenciales beneficios de los hongos endófitos en la agricultura. La startup Endomix, derivada de INIA y especializada en la producción de estos hongos, desempeña un rol clave en la iniciativa.

La propuesta representa una solución biológica innovadora que aprovecha hongos endófitos nativos, seleccionados por su eficacia comprobada en el control biológico de plagas y enfermedades en distintos cultivos. Estos agentes están ganando popularidad en el mercado, creciendo a tasas anuales del 18%.

Con una inversión superior a los $176 millones y una duración de 3 años, el proyecto FIC se dirige especialmente a beneficiar a pequeños agricultores dedicados al cultivo de melones y sandías, subrayando el compromiso de INIA Rayentué con la innovación agrícola y la sostenibilidad ambiental. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"