Chile

Innovador proyecto del INIA para fortalecer el sistema inmune de melones y sandías con hongos endófitos

INIA lanza proyecto con FIC para usar hongos endófitos en melones y sandías, mejorando salud y sabor, y reduciendo químicos

25 Mar 2024

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Rayentué ha lanzado un proyecto pionero, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O'Higgins, destinado a mejorar la salud y el sabor de melones y sandías mediante el uso de hongos endófitos. Este enfoque biológico promete avanzar hacia la eliminación de químicos plaguicidas, marcando un hito en la agricultura sustentable.

Bajo el título "Transferencia bioinmunizador endófito para el control de plagas y enfermedades en cucurbitáceas", el proyecto se centra en el desarrollo de un bioinmunizador que utiliza hongos endófitos para combatir plagas y enfermedades clave en estos cultivos de verano. Según Bárbara Vega, investigadora de INIA Rayentué y directora del proyecto, este esfuerzo busca no solo mejorar la sanidad vegetal sino también realzar características organolépticas como el sabor y el olor de las frutas.

El lanzamiento del proyecto se celebró con un seminario en INIA Rayentué, donde expertos como la Dra. Lorena Barra de INIA Quilamapu y Ariel Salvatierra del CEAF expusieron sobre los potenciales beneficios de los hongos endófitos en la agricultura. La startup Endomix, derivada de INIA y especializada en la producción de estos hongos, desempeña un rol clave en la iniciativa.

La propuesta representa una solución biológica innovadora que aprovecha hongos endófitos nativos, seleccionados por su eficacia comprobada en el control biológico de plagas y enfermedades en distintos cultivos. Estos agentes están ganando popularidad en el mercado, creciendo a tasas anuales del 18%.

Con una inversión superior a los $176 millones y una duración de 3 años, el proyecto FIC se dirige especialmente a beneficiar a pequeños agricultores dedicados al cultivo de melones y sandías, subrayando el compromiso de INIA Rayentué con la innovación agrícola y la sostenibilidad ambiental. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"