Lechería

Agricultura presente en la inauguración del Centro Tecnológico de CAFyPEL

Se trata de polo científico tecnológico de última generación que contó con el apoyo del INTA y será destinado a la investigación, desarrollo e innovación de la industria láctea.

4 Oct 2021

 Junto al gobernador Omar Perotti, la cartera agropecuaria nacional participó de la inauguración del Centro Tecnológico de La Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL).

El Director Nacional de Lechería, Arturo Videla, participó junto al gobernador Perotti, autoridades provinciales y nacionales de la inauguración de este centro, ubicado en la localidad santafesina de El Trébol. Este espacio de investigación busca mejorar la competitividad de los fabricantes y proveedores de equipamientos, insumos y servicios para la cadena láctea. Así, el centro se constituye como un espacio óptimo para validar parámetros de funcionamientos y diseño de los mismos o donde realizar instancias de investigación, desarrollo e innovación.

Durante el acto de inauguración, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo sobre la importancia del nuevo polo tecnológico: "Hoy es un hecho que trasciende lo local, que trasciende la jurisdicción del Trébol o el radio de acción de la Cámara, trasciende a Santa Fe y lo nacional", y agregó: "El objetivo de todos nosotros es seguir trabajando para que este centro se constituya en una referencia internacional en este tipo de tareas de simulación, investigación y de desarrollo aplicado a cada una de las tareas de los fabricantes de implementos para la industria láctea y alimenticia".

Por su parte, el Director Nacional de Lechería, Arturo Videla consideró: "Este es el ejemplo de articulación publico privada que hay que dar a conocer en todo el país y que muestra que cuando hay ideas, esfuerzo y voluntad se pueden construir estos escenarios: un centro tecnológico, una cámara empresaria a nivel nacional como CAFyPEL que apuesta a asistir en servicio y tecnología al sector de la producción y la industria láctea ".

El proyecto de construcción del centro llevó cinco años y contó con el apoyo del INTA y el INTI Lechero. "Se trata de un centro tecnológico con características únicas en Latinoamérica donde se van a poder ensayar y validar parámetros de funcionamiento de equipos y componentes vinculados con la cadena láctea, como así también instancias de investigación, desarrollo e innovación", explicó Guillermo Ferrero, Director Ejecutivo de CAFyPEL.

Junto a Videla y el gobernador Perotti también estuvieron presentes el presidente de la Agencia de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Fernando Peirano, autoridades de la Red de Centros Tecnológicos de la Asociación de Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), funcionarios s provinciales de Santa Fe y del municipio de El Trébol.

Fuente: BCR News

Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"