Actualidad

Agricultura invierte para mejorar producción alimentaria y forestal en Neuquén

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinará más de $42 millones para perfeccionar las condiciones productivas de 236 familias de Neuquén dedicadas a los rubros alimenticio, forestal y caprino.

1 Sep 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinará más de $42 millones para perfeccionar las condiciones productivas de 236 familias de Neuquén dedicadas a los rubros alimenticio, forestal y caprino.

En un comunicado, la cartera nacional informó que las inversiones se destinarán a resolver la falta de agua, enriquecer la producción de alimentos y aprovechar el bosque implantado con desarrollo de producción forestal.

"Las mejoras incluyen sistemas hídricos para predio, tanques de almacenamiento y otros accesorios para el manejo del agua; invernaderos, herramientas y equipamiento, módulos frutales y cierres perimetrales, entre otros", destacaron.

Además, apuntarán a aumentar "la producción de cabras con inversiones prediales como galpones, alambrado, cierres perimetrales y bebederos, entre otros, y mejorar su capacidad de comercialización a través del uso de fondos rotatorios y asistencia técnica".

El convenio fue aprobado junto al Ministerio de Producción e Industria de la provincia patágonica y beneficiará a ciudadanos de los departamentos Zapala, Huliches, Aluminé, Catan Li, Lacar, Picún Leufú, Picunches y Collón Curá.

Las iniciativas fueron diseñadas por el Proyecto de Inclusión Socio-económica en Áreas Rurales (Pisear) y el Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (Prodecca) respectivamente.

El monto que financiará los programas es de casi el 80% del total ($ 35.542.240), sobre el aporte de las familias productoras, que será de $ 7.254.684.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"