Ganadería

Agricultura destinó $13 millones para asistir a productores de Tierra del Fuego

La asistencia se implementa en el marco del Plan Forrajero Provincial y suma un aporte de 6 millones de pesos por parte de la provincia, para actuar en caso de nevadas extraordinarias o deshielos abruptos. El beneficio alcanza a unos 300 productores fueguinos.

19 Nov 2020

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Subsecretaría de Coordinación Política y la Dirección Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias, destinó 13 millones de pesos a la provincia de Tierra del Fuego, en calidad de Aportes No Reintegrables, con fines de desarrollar estrategias de prevención para asistir productores ganaderos con forrajes en caso de nevadas extraordinarias o deshielos abruptos.

Así lo confirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, acompañado por el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez y el director Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias, Fabián Jaras, durante una reunión con la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, donde conversaron sobre las distintas estrategias de desarrollo para la provincia. Del encuentro también participaron los secretarios provinciales de Ganadería, Emiliano Olmedo y de Desarrollo Productivo y Pyme, Carolina Hernández.

"Desde el Ministerio estamos trabajando en políticas para anticiparnos lo más posible a los eventos climáticos y a los efectos de que los productores puedan recibir la asistencia en tiempo y forma", expresó el ministro Luis Basterra.

El objetivo de los fondos es fortalecer el "Plan Forrajero Provincial" y sus bancos de forrajes con equipamiento vial y maquinaria agrícola para acceso por caminos rurales en condiciones críticas. El monto total de la asistencia será destinado para equipamiento ante situaciones climáticas extremas: tres palas barre nieve para pick up, un tractor doble tracción, una pala barre nieve para tractor, una pala e implementos para cargador frontal y un implemento brazo retroexcavador.

En esta dirección, el subsecretario de Coordinación Política de la cartera nacional, Ariel Martínez manifestó "ya hemos transferido 184 millones de pesos a la región patagónica, alcanzando la totalidad de los recursos solicitados en el marco de las emergencias declaradas, con el fin de mitigar los daños a los productores evaluados por cada una de las provincias y también para desarrollar inversiones y herramientas de prevención en cada una de ellas, como en el caso de Tierra del fuego."

Los funcionarios provinciales agradecieron el acompañamiento en las distintas estrategias y sistemas productivos, tanto en materia de programas de alimentos, forestal y ganaderos, y se acordaron agendas para trabajar sobre otros sectores productivos con estrategias de articulación conjunta entre la provincia y el estado nacional, como se vienen desarrollando hasta el momento.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández destacó: "En el mes de octubre se rubricó el convenio por 13 millones de pesos y ya recibimos la transferencia de los fondos para la adquisición de bienes de capital". La provincia, además, brindará equipamiento forrajero y personal a fin de activar la producción de forrajes en el territorio, por un total de 6 millones de pesos. 

"Apuntamos al fortalecimiento del Plan Forrajero Provincial, ampliando el parque de maquinaria para aumentar las posibilidades de producción de reservas forrajeras de manera local, y la adquisición de equipamiento que permita despejar caminos y acceder al área rural ante la ocurrencia de nevadas de magnitud", finalizó Hernández.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"