Actualidad

Agricultura definirá los precios de la yerba mate ante falta de acuerdo

El directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate decidió hoy enviar a laudo de la Secretaría de Agricultura, la fijación de los precios mínimos de la materia prima de la yerba mate para el período que se extenderá desde octubre de 2022 a marzo de 2023.

24 Ago 2022

El directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) decidió hoy enviar a laudo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca la fijación de los precios mínimos de la materia prima de la yerba mate para el período que se extenderá desde octubre de 2022 a marzo de 2023.

En la reunión de las partes, que comenzó a las 9 de hoy en la sede del INYM en la ciudad de Posadas, los sectores mantuvieron sus posturas iniciales, en las cuales la producción había pedido $84,96 por el kilo de hoja verde.

La industria, por su parte, ofreció $55,33, lo que representa un incremento del 18% sobre el precio actual, de $46,89, pero al menos 10 pesos por debajo de los $65 que está pagando el mercado.

Esta diferencia entre lo que proponen unos y lo que quieren otros hizo que no se llegara a un acuerdo.

La Ley 25.564 que regula el funcionamiento del INYM establece que los precios mínimos para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año por acuerdo unánime del Directorio y que, en caso de no lograrse esa unanimidad, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Desde que se creó el organismo rector de la actividad yerbatera en 14 ocasiones se llegó a acordar el precio y en 27 definió la Nación.

Todos los sectores que conforman el Directorio del INYM firmaron el documento correspondiente y el mismo será enviado a Buenos Aires en los próximos días, ya que el nuevo valor debe entrar en vigencia desde el próximo 1 de octubre.

En ese debate, la provincia de Corrientes propuso que el precio de la hoja verde de yerba sea de 70,75 pesos, en coincidencia con los secaderos y las cooperativas, todos sectores representados en la mesa directiva del Instituto.

El ministro de la Producción correntino, Claudio Anselmo, aseguró que la posición del Gobierno de su provincia fue "apuntar a lograr un acuerdo de precios entre las partes, pero dado que fue imposible por las diferencias entre las mismas, sostuvimos para el laudo el precio de la hoja verde que surge de la matriz de cálculos de la INYM de $ 70,75".

"Igual posición -agregó- tomaron los sectores de directores cooperativos y de secaderos; eso significa un 81 por ciento de incremento de precio en seis meses, respecto al precio oficial vigente del último laudo".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"