Economía

Agricultura autoriza prórroga por 240 días para exportadores que ya estaban en el agro dólar

Los exportadores que hayan adherido al Programa de Incremento Exportador en todas sus ediciones y que cuenten con Declaraciones Juradas de Venta al Exterior vigentes, podrán solicitar una prórroga extraordinaria del período de embarque de 240 días corridos.

20 Sep 2023

Lo hizo a través de la Resolución 338/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó que el pedido de prórroga deberá justificarse por razones logísticas o comerciales.

La última edición del PIE que comenzó el 4 de septiembre y que se extenderá sóolo durante este mes, establece un esquema cambiario combinado, en el cual lo exportadores deben liquidar 75% de las divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a $ 350 por dólar, mientras que el restante 25% es de libre disponibilidad.

Para solicitar la prórroga, los exportadores deberán ingresar al sistema de Trámites a Distancia (TAD) con el código de trámite GENE00558 - "Presentación Ciudadana ante el Poder Ejecutivo", dirigido a la Secretaría de Agricultura.

En la solicitud, se deberán adjuntar documentación que respalde los motivos, la DJVE, un instrumento que acredite la personería, y el contrato de venta, factura proforma o confirmación de venta.

Una vez enviados los datos, la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios podrá requerir información adicional.

La resolución también determinó que quienes comercialicen soja a empresas que estén incluidas dentro del PIE mediante liquidaciones secundarias de granos, deberán garantizar que las mismas estén respaldadas por liquidaciones primarias de granos previas o comercializadas en los mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En caso de inconsistencias e incumplimientos a la normativa del PIE, los exportadores podrán ser excluidos de los registros de la Secretaría de Agricultura, además de ser puestos en conocimiento al Ministerio de Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Central (BCRA) y la CNV.

Más de Política y Economía
Principales exportadoras del agro en la campaña 2023/2024: quiénes lideraron el ranking
Economia

Principales exportadoras del agro en la campaña 2023/2024: quiénes lideraron el ranking

El ranking revela quiénes dominaron el comercio exterior del sector, qué productos impulsaron las ventas y cómo se repartió el negocio entre los principales actores del mercado.
Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial
Economia

Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial

¿Puede la Argentina de Milei poner en juego sus perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026?
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"