Agricultura

Agricultura aprueba iniciativa para alcanzar 200 millones de toneladas de granos antes de 2030

El Ministerio de Agricultura aprobó la "Iniciativa 200 millones de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres", a través de la resolución 216/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

14 Oct 2020

El Ministerio de Agricultura aprobó la "Iniciativa 200 millones de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres", a través de la resolución 216/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Esta iniciativa propone un mecanismo para el desarrollo de políticas públicas consensuadas que permitan alcanzar las 200 millones de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres antes de 2030.

Según el proyecto, "ello generaría un agregado de valor e ingreso de divisas suficientes para estabilizar la economía, disponiendo así de una base estable y posible para el desarrollo de otros sectores y actividades económicas viables, inclusivas y competitivas".

La metodología planteada "busca desarrollar y consensuar medidas de política pública que, de implementarse, generarían excedentes en el corto y mediano plazo para incentivar la producción sostenible, el agregado de valor en origen y la generación de fuentes de trabajo necesarias para reactivar la economía de nuestro país".

"Estas medidas podrían consistir en mecanismos de beneficios fiscales, acceso a financiamiento, reducción del costo de producción y de las tasas de créditos bancarios, amortización acelerada de bienes de capital, entre otras", precisó la iniciativa.

Además remarcó que "en lo referido a producción de granos, se estima que un incremento de producción de 60 millones de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres, considerando una primera transformación de los mismos, significaría un alza en el valor de las exportaciones de aproximadamente U$S 20.000 millones".

Asimismo puntualizó que es posible "una recuperación de entre 500.000 y 1 millón de hectáreas agrícolas en zonas de exclusión o amortiguamiento con el uso de nuevas tecnologías seguras (Agtech) con una reducción de hasta el 80% en el uso de agroquímicos".

"Esto representaría aproximadamente un ingreso normalizado y sostenido por exportaciones de aproximadamente U$S 2.000 millones", afirmó el proyecto, que puso de relieve que "el sector posee la potencialidad para ver incrementadas las exportaciones agroindustriales en al menos un 60% alcanzando los U$S 57.000 millones en un plazo de entre cinco y diez años".

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"