Internacionales

Agricultores franceses retoman protestas y amenazan con bloquear París

El domingo, agricultores franceses, convocados por el sindicato Coordinación Rural (CR), intensificaron sus movilizaciones en demanda de respuestas gubernamentales ante la falta de medidas concretas para el sector.

6 Ene 2025

Diversas columnas de tractores avanzan desde distintos puntos del país hacia la capital, con el objetivo de presionar al Gobierno y advertir sobre posibles bloqueos si no se atienden sus reclamos.

Véronique Le Floc'h, presidenta del sindicato, expresó su preocupación por la inacción gubernamental y dejó abierta la posibilidad de medidas más radicales. "La situación podría endurecerse", señaló, subrayando el descontento generalizado entre los productores agrícolas, quienes consideran insuficiente la respuesta del Ejecutivo.

Aunque este domingo no se registraron cortes en las carreteras, en consideración por el fin de las vacaciones escolares, los agricultores no descartan bloqueos estratégicos a partir del lunes. La Prefectura de Policía de París informó que no ha autorizado concentraciones en la capital, mientras que un amplio dispositivo policial está listo para responder a cualquier eventualidad.

Diálogo estancado y frustración creciente

El sector agrario también critica la tardanza en el diálogo con el Gobierno. La presidenta de CR en Oise, Sophie Lenaerts, calificó como "demasiado tarde" la reunión programada con el Primer Ministro para el 13 de enero. En declaraciones a la radio RTL, Lenaerts reprochó la aparente desconexión de las autoridades, señalando que, mientras el Ejecutivo celebra eventos como el tradicional ‘galette de los reyes', los agricultores enfrentan una situación crítica.

Además, el sindicato cuestiona la lentitud en la implementación de medidas prometidas el año pasado y manifiesta su rechazo al acuerdo comercial UE-Mercosur, que consideran perjudicial para el sector agrícola francés.

Una crisis que se prolonga

Las protestas del sector agrario no son nuevas. Hace un año, movilizaciones similares llevaron al Gobierno a anunciar medidas urgentes que, según los agricultores, no se han ejecutado con la rapidez necesaria. Ahora, la amenaza de bloqueos en París refleja la tensión entre un sector clave de la economía francesa y un Gobierno al que se le reclama mayor compromiso.

Mientras tanto, las autoridades y los representantes del sector agrario buscan una solución que permita desactivar las protestas y responder a las necesidades urgentes de los agricultores, en un contexto de creciente malestar social.

Con informacion de Telesur

Más de Política y Economía
Inseguridad en el campo
Policiales

Inseguridad en el campo

Se realizó una importante reunión con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad junto a una mesa de productores y entidades ,
Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso
Economia

Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso

Solo en los rubros de maní y producción ovina, la mejora en la rentabilidad se explicó por un leve incremento de precios que superó a la inflación, en un contexto en el que los costos operativos mostraron una evolución más moderada.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro
Economia

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro

A pesar de la caída del dólar libre, el kilo de asado aumentó más de 200% desde noviembre
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"