Actualidad

Agricultores de china intentan salvar cosechas de olas de calor y sequía

Mientras el campo seco como yesca a lo largo de la cuenca del río Yangtzé de China se marchita por una ola de calor que ha durado más de dos meses, el veterano agricultor Chen Xiaohua recuerda la última sequía grave que azotó sus cultivos hace más de 60 años.

19 Ago 2022

 Mientras el campo seco como yesca a lo largo de la cuenca del río Yangtzé de China se marchita por una ola de calor que ha durado más de dos meses, el veterano agricultor Chen Xiaohua recuerda la última sequía grave que azotó sus cultivos hace más de 60 años.

"Este año es más seco que 1960", dijo Chen, de 68 años, desde su parcela de tierra en la aldea de Fuyuan, en las escarpadas zonas rurales de la región de Chongqing, en el suroeste de China. "La temperatura es más alta", añadió.
La pequeña parcela de Chen, situada cerca del río Yangtzé y su afluente, el Longxi, normalmente depende del agua dulce de los arroyos de montaña, pero eso se ha reducido a nada en los últimos días, secando sus cultivos principales, que incluyen la batata.

"En el pasado, en este momento, en agosto, las hojas de batata crecen muy gruesas", dijo Chen, que usa un sombrero de a la ancha para protegerse del sol. "De agosto a septiembre, la batata debería florecer".

Hasta 66 ríos en 34 condados de Chongqing se han secado, dijo el viernes la emisora estatal CCTV, mientras los datos del servicio meteorológico mostraban que un distrito de la región era el más caluroso del país, alcanzando los 45 grados centígrados.

Las precipitaciones en Chongqing este año han bajado un 60% en comparación con la norma estacional, y las tierras de cultivo en varios distritos tienen una grave escasez de humedad, dijo CCTV, citando datos de autoridades. 

El gobierno local también dijo que los cultivos en 10 distritos estaban sufriendo mucho. Según datos del Ministerio de Emergencia del jueves, en
julio las altas temperaturas causaron pérdidas económicas directas de 2.730 millones de yuanes (400 millones de dólares), afectando a 5,5 millones de personas y 457.500 hectáreas de tierra.

Obligada a tomar medidas de emergencia para proteger la cosecha de otoño boreal, China ha enviado equipos de especialistas a regiones vulnerables para asignar mejor los recursos hídricos y diseñar planes de acción.

El Ministerio de Recursos Hídricos advirtió el miércoles que la humedad del suelo se había deteriorado seriamente en Chongqing, en la vecina Sichuan y varias otras provincias a lo largo del curso medio del Yangtze.

Instó a los gobiernos regionales no solo a buscar nuevos recursos hídricos a prueba de sequías, sino también a elaborar rotaciones de "tiempo compartido" que permitirán que las granjas se turnen para acceder a ríos, arroyos y embalses agotados.

La provincia central de Anhui, que también depende del Yangtzé para el suministro de agua, advirtió esta semana que el suelo excesivamente seco estaba afectando 88.000 hectáreas de cereales de otoño, según CCTV.

China se considera así misma como "una región sensible al cambio climático global" y dijo este mes que la temperatura de su suelo estaba aumentando mucho más rápido que el promedio mundial.

Ahora que el riego de las montañas se secó, Chen dijo que no ha tenido más remedio que llevar baldes hacia y desde un estanque cercano todas las mañanas para tratar de salvar sus cultivos. Las hojas y los tallos han seguido muriendo.

"La temperatura es muy alta todos los días. Tenemos que trabajar por la mañana (...) Por la tarde solo nos quedamos en la casa. Tenemos miedo de salir", dijo.

Más de Política y Economía
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"