Actualidad

Agravamiento del conflicto: posible escasez de productos lácteos de SanCor a partir de la próxima semana

La conflictiva situación entre la reconocida marca de productos lácteos SanCor y el gremio Atilra podría desencadenar la escasez de sus productos en las góndolas de los supermercados argentinos a partir del próximo miércoles 15

10 Nov 2023

La cooperativa, con sede en Sunchales, provincia de Santa Fe, se encuentra inmersa en un conflicto laboral que ha afectado su capacidad de procesamiento y, en consecuencia, su producción.

Según fuentes cercanas, la distribuidora de SanCor ubicada en el kilómetro 25 de la ruta Panamericana, en Don Torcuato, Buenos Aires, interrumpirá el abastecimiento de los productos de la marca, dejando en stock únicamente leche en polvo, el único producto que actualmente se está procesando.

El conflicto laboral, que inició en la segunda quincena de octubre, ha llevado a que las instalaciones de SanCor operen con interrupciones. Inicialmente, el cese de actividades era de cuatro horas por turno, pero se ha ampliado a 6 horas en las últimas semanas. Esto ha afectado significativamente el procesamiento de materia prima, interrumpiendo el crecimiento que la industria láctea experimentaba.

La cooperativa enfrenta además un plazo crucial: el 15 de la próxima semana caduca el plazo para la constitución de un fideicomiso destinado a aportar fondos para superar la difícil coyuntura actual. Hasta el momento, no hay señales claras de que se pueda llegar a un acuerdo, y la falta de avances podría llevar a los productores asociados a evaluar alternativas para el futuro de la cooperativa, fundada en 1938.

La empresa, en un comunicado reciente, expresó su frustración ante la falta de progresos en las negociaciones para el fideicomiso, señalando que SanCor cumplió con todas las exigencias, pero no se verificaron los aportes necesarios por parte de la contraparte. El fideicomiso, propuesto por un grupo de empresarios, buscaba aportar 60 millones de dólares para cubrir las necesidades de funcionamiento y garantizar la proyección industrial a futuro.

La difícil coyuntura de SanCor se evidencia en números: de procesar 6 millones de litros de leche diarios en su apogeo, este año apenas ha logrado procesar 700.000 litros diarios. De una planta con 4000 trabajadores, solo quedan 1400. La empresa se vio obligada recientemente a desprenderse de leche que no podía procesar.

En respuesta, desde Atilra, se rechaza la idea de que la protesta pueda ser la causa del posible fracaso del fideicomiso. Según el gremio, la dirección de SanCor no está colaborando con los pasos necesarios y no ha presentado los requerimientos adecuados a la Comisión Nacional de Valores (CNV) para la emisión de valores que respaldarían el aporte económico necesario.

El futuro de SanCor, que fue líder en el procesamiento diario de leche, parece cada vez más incierto, y la cooperativa enfrenta desafíos significativos en un contexto de tensiones laborales y dificultades financieras.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"