Ganadería

Agosto registró una producción de 66 mil toneladas de carne de cerdo

En el período enero - agosto, la producción de carne de cerdo registró 524 634 toneladas(t), lo que refiere un incremento de 4,0% en comparación al mismo lapso de 2023.

20 Sep 2024

Puntualmente para agosto, se produjeron 66 302 t, cifra que significa una caída de 3,5%respecto al mismo mes del año anterior y de 13,9% frente al pasado julio. Los pesos promedio de la res porcina para agosto, indican una media general de 95 kg res con hueso, la cual resultó 1 kg por debajo del mismo mes del año anterior y 2 kg inferior a la media registrada del pasado julio.

Por su parte, las categorías capón y M.E.I. (Macho Entero Inmunocastrado), registraron pesos de 93 y 98 kg en su orden. El índice de precios de la carne de la FAO se situó en agosto en un promedio de 119,5 puntos, es decir, 0,9 puntos (0,7 %) menos que en julio, pero todavía 4,3 puntos (3,7%) más que su valor correspondiente al año pasado. 

Por su parte, los precios mundiales de la carne de porcino disminuyeron por segundo mes consecutivo debido a la débil demanda de importaciones en un contexto de abundante disponibilidad de productos exportables en las principales regiones productoras. 

La SAGyP llevó adelante en conjunto con el IICA el "Taller para la construcción de la gobernanza de la información vinculada a la prevención y manejo de la Chicharrita de Maíz", que reunió a representantes de asociaciones y entidades productivas, funcionarios provinciales y técnicos del sector. 

El objetivo central fue establecer mecanismos de colaboración entre diferentes actores y fortalecer la capacidad de intercambio de datos e informaciones vinculadas a la prevención y mitigación de los efectos causados por la"Chicharrita del Maíz" en la campaña 2024/25. 

Argentina refuerza su compromiso con un comercio agrícola transparente y previsible en el G20. La nación abogó por un sistema de comercio agrícola más justo y transparente, destacando su liderazgo en tecnología e innovación agrícola. 

Además, las autoridades nacionales mantuvieron reuniones bilaterales clave con socios comerciales para avanzar en la apertura de mercados y la cooperación técnica con el objetivo de posicionar al país como un proveedor confiable de alimentos en el escenario global. 

Por Carlos Andres Calvo

Más de Ganadería
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"
Economia

Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"

Aprendé y ganá importantes premios para vos y tus compañeros. Más información en fansdelacarne.com.ar
Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina
Ganaderia

Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global
Ganaderia

Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global

El INTA, el NRC de Canadá y Bioinnovo avanzan en una vacuna revolucionaria que no usa material infectivo en su producción. La innovación promete cambiar el paradigma sanitario y abrir nuevos mercados internacionales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"