Clima

Agosto comienza sin lluvias y con bajas temperaturas

Julio concluye sin precipitaciones sobre la franja oeste del país. Por segunda semana consecutiva las lluvias estuvieron ausentes en toda la franja mediterránea, privando de recargas hídricas que cada día se hacen más necesarias.

30 Jul 2021

 «Algo diferente fue el caso de los sectores productivos recostados sobre la franja este que, dentro de una distribución típicamente invernal y por debajo de lo requerido, han recibido algunos aportes pluviales. No dejan de ser modestos pero son importantes para los cultivos implantados», afirman los especialistas de la Guía Estratégica para el Agro en su último informe.

En tal sentido, «el sudeste de Santa Fe y el noreste y sudeste de Buenos Aires fueron los únicos sectores que en la última semana sumaron milímetros. Sin sobrarles nada, estos sectores se acercan a la media mensual de precipitación acumulada», aclaran.

El buen funcionamiento de la dinámica por la cual se alternaron las circulaciones del sur y del norte, producto de la influencia de centros de baja presión a la altura de la costa atlántica, posibilitó el ingreso de aire de origen marítimo y la presencia de precipitaciones muy limitadas a esas regiones del extremo este.

Al igual que junio, julio termina con registros por debajo de la media histórica, especialmente sobre el oeste de la región núcleo. Esto ya comienza a reflejarse en el estado de las reservas de agua en el suelo. Las condiciones de escasez hídrica avanzan en cobertura a medida que transcurren las semanas, disminuyendo la disponibilidad para los cultivos implantados que lentamente van aumentando sus requerimientos.

Estas condiciones son esperables durante el semestre frío, que es el periodo más seco en Argentina. Pero el buen desempeño pluvial de mayo y la disminución del enfriamiento del pacifico hacían previsibles valores dentro de la media para este trimestre de invierno. Por el momento las proyecciones en ese sentido no se ven cumplidas. Quedará para agosto mejorar el desempeño pluvial para que los cultivos no lleguen demasiado ajustados esperando las lluvias de primavera.

Lamentablemente los pronósticos de corto plazo no son favorables para la primera semana del nuevo mes. Aún con cambios de circulación, seguirá manteniendo mayoritariamente condiciones de estabilidad y clima frío y seco. Un escenario repetido que aumenta la incertidumbre sobre la probabilidad de que el resto del invierno finalmente aporte.

Fuente: BCR News

Más de Clima
Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales
Clima

Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales

El planeta registró su segundo marzo más cálido desde que existen registros, con temperaturas del aire y del mar en máximos históricos. El Ártico marcó una nueva mínima de hielo y crecen los fenómenos climáticos extremos. ¿Fracasa el Acuerdo de París?
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025
Clima

Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025

El pronóstico extendido indica condiciones inestables para gran parte del país durante el próximo fin de semana. El norte vivirá tardes calurosas con más de 30 °C, mientras que tormentas intensas podrían complicar las Pascuas en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias centrales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"