Maquinaria

AGCO y SDF refuerzan su alianza y traerán nuevos tractores a Latinoamérica

La nueva estrategia de AGCO traerá tractores de Baja Potencia fabricados en India y Turquía bajo la marca Massey Ferguson.

26 Feb 2025

 En una movida estratégica que marcará un cambio importante en el mercado latinoamericano, AGCO y SDF (Same-Deutz Fahr) han firmado un acuerdo para la producción de tractores de baja potencia, que serán fabricados en las plantas de SDF en India y Turquía y comercializados bajo la reconocida marca Massey Ferguson.

Este acuerdo, que promete consolidar la presencia de AGCO en la región, contempla la fabricación de tractores de 35 a 80 CV, con versiones de plataforma y una opción de 75 CV con cabina. Inicialmente, la producción anual se establecerá en 6.000 unidades, que estarán destinadas no solo a Latinoamérica, sino también a mercados clave en Estados Unidos, África, y algunas regiones de Asia y Oceanía.

La alianza entre AGCO y SDF no solo significa una expansión significativa en Latinoamérica, sino también un fortalecimiento de la capacidad industrial de SDF, especialmente en su planta de Bandirma, Turquía, que recientemente amplió su producción, con una inversión superior a los 100 millones de dólares desde 2013. Esta nueva planta de motores FarMotion en Bandirma permitirá a SDF aumentar su capacidad de producción de tractores anuales de 1.000 a 14.000 unidades.

Con este nuevo acuerdo, AGCO y SDF apuntan a aprovechar la creciente demanda de tractores en mercados emergentes, ofreciendo equipos de alta calidad con la tecnología avanzada que caracteriza a la marca Massey Ferguson, adaptados a las necesidades de los productores de Latinoamérica.

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Del motor al bit: una pyme cordobesa proyecta el primer cabezal maicero eléctrico de Argentina
Maquinaria

Del motor al bit: una pyme cordobesa proyecta el primer cabezal maicero eléctrico de Argentina

Tras revolucionar el mercado de sembradoras, la electrificación agrícola se prepara para desembarcar en las plataformas de cosecha. B&P Motion Solutions presentó un prototipo nacional que podría marcar un antes y un después en los cabezales maiceros.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"