Maquinaria

AGCO Argentina - Solidaridad y Compromiso de la mano de AGCO Agriculture Foundation

Con el fin de reducir los impactos causados por el nuevo coronavirus en la comunidad, AGCO Agriculture Foundation (AAF), fundación privada con sede en Alemania comprometida con terminar con el hambre a través del desarrollo agrícola sostenible

27 Ago 2020

 Con el fin de reducir los impactos causados por el nuevo coronavirus en la comunidad, AGCO Agriculture Foundation (AAF), fundación privada con sede en Alemania comprometida con terminar con el hambre a través del desarrollo agrícola sostenible, lleva a cabo una serie de iniciativas solidarias en América del Sur. A través de un cronograma de acciones, se realizó una donación mayor a USD 87.000 a distintas instituciones garantizando que los alimentos lleguen a la mesa de quienes más los necesitan.

En Argentina se realizó una donación al Hospital de General Rodríguez, destinada a contribuir y fortalecer la estructura de salud local. Paralelamente, a través de la MovlizaRSE, ONG que cuenta con programas para combatir el hambre y brinda recursos económicos para instituciones sociales, se distribuyeron más de 110 mil platos de comida en dicha localidad y en diferentes organizaciones.

La donación es parte del Programa de Ayuda para Combatir el COVID-19 en apoyo de la respuesta de emergencia al nuevo coronavirus, promovido por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas. Anunciado en mayo por la Fundación AGCO, por un valor de USD 100.000, el monto se concentró en las poblaciones más vulnerables en países de América Latina y también de África.

"Ante el escenario de la pandemia, desde AGCO Argentina estamos comprometidos en lograr un impacto positivo y apoyar a nuestras comunidades para superar juntos este desafío. La compañía considera indispensable que la responsabilidad social esté alineada a la estrategia de construir una empresa más valiosa a través de la sostenibilidad económica, social y ambiental a largo plazo", destaca Eriko Batagim, Gerente General de AGCO Argentina.

Los distribuidores de AGCO en Chile, Bolivia y Perú pusieron a disposición máquinas para apoyar el proceso de saneamiento y limpieza en las ciudades y para combatir COVID-19. En Brasil donaron más de R $ 350.000 para organizaciones que pretenden suprimir el hambre, tanto para la compra de alimentos como para su logística de transporte, beneficiando a las familias en extrema pobreza y vulnerabilidad. AGCO Agriculture Foundation (AAF) está realizando donaciones a organizaciones locales sin fines de lucro, enfocadas en prevenir y aliviar el hambre en las comunidades de todo el mundo.

Con respecto al objetivo de salvaguardar la salud y seguridad de los colaboradores, AGCO Argentina está implementando el protocolo de protección y prevención tanto en la planta de General Rodríguez como en el Centro de Distribución de Repuestos de Haedo. El mismo está basado en las recomendaciones de la OMS y en las reglamentaciones de los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal.

En cuanto a los cuidados establecidos, los colaboradores que se encuentran trabajando en las líneas de producción deben cumplir todas las medidas sanitarias: higiene de manos y calzado, interrogatorio médico y control de temperatura al ingreso al predio. Se realiza el refuerzo de limpieza pertinente y desinfección profunda en áreas comunes, elementos de uso compartido, puestos de trabajo al cierre de turno y se implementan simulacros. El personal se mantiene informado mediante mails y cartelería en los distintos espacios. La compañía cuenta también con provisión de barbijos y alcohol en gel. Se debe respetar el distanciamiento social en espacios compartidos y para el sector administrativo se mantiene el teletrabajo.

La compañía realiza una actualización permanente de los protocolos de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación. 

Más de Maquinaria
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"