Actualidad

Afirman que Ley de Biocombustibles dará seguridad jurídica al sector azucarero

La Ley sancionada por el Senado de la Nación "otorga previsibilidad a los productores e industrias azucareras de Tucumán y el NOA", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Simón Padrós.

16 Jul 2021

 La Ley de Biocombustibles sancionada esta madrugada por el Senado de la Nación "otorga previsibilidad a los productores e industrias azucareras de Tucumán y el NOA", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Simón Padrós.

"Es una buena noticia (la ley) para Tucumán y la región del noroeste argentino, porque es donde están presentes 20 ingenios, 15 en Tucumán, tres en Jujuy y dos en Salta, y además hay 16 destiladoras de alcohol y 12 deshidratadoras", destacó el ministro tucumano.

Padrós detalló que "Tucumán tiene, de acuerdo con el último registro cañero, más de 7.000 productores cañeros, y este sector sucroalcoholero genera más de 65.000 puestos de trabajo".

En ese sentido, remarcó que "la nueva ley le da previsibilidad, sustentabilidad y seguridad jurídica al sector que, por otro lado, hizo grandes inversiones durante los 15 años de vigencia de la ley anterior".

La normativa, aprobada esta madrugada con el voto afirmativo de 43 senadores, se regirá hasta el 2030, con la posibilidad de que el Poder Ejecutivo nacional la prorrogue por cinco años más.

El marco regulatorio mantiene el corte mínimo y obligatorio del 12% de bioetanol en las naftas, con el 6% para el bioetanol de caña de azúcar y 6% para el de origen de maíz.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"