Actualidad

Afirman que es el peor momento de consumo de carne en mucho tiempo

El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías aseguró que el consumo "bajó una barbaridad" en los últimos años.

7 Feb 2023

El titular de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA, Alberto Williams, aseguró que el consumo de carne está en su peor momento en mucho tiempo y alertó por la caída que se profundizó durante los últimos años.

En diálogo con Ari Paluch en Esta Mañana por Radio Rivadavia, Williams afirmó que "estamos en 41 o 42 kilos por año de consumo de carne" , lo que implica que "bajó una barbaridad" en el último tiempo.

La inflación que no da tregua explica la merma notoria en el consumo, que en los últimos días recibió un nuevo impacto al incrementarse un 20% los distintos cortes y puede sufrir otro aumento del mismo orden en las próximas semanas, a lo que Williams consideró como "una locura", ya que con el actual ajuste de precios "no compra nadie carne" , y ejemplificó expresando que "el kilo de milanesa a $2000 no te lo compra cualquiera"

Al referirse a la posibilidad de que el Gobierno anuncie medidas para contener los aumentos de precios y sostener el consumo , entre las cuales se encuentra que las compras con tarjetas de débito se realice un reintegro al consumidor de $100 por cada $1.000 de compra señaló que muchos comercios no cuenta con ese medio de pago ya que "la informalidad está en todos lados, no solamente en la carnicería" y además "el carnicero no tiene mucho margen de utilidad, entonces no puede tener los gastos del posnet, del banco, etcétera".

En ese sentido, expresó que "el carnicero necesita el efectivo para pagar la mercadería que compra" en el día a día, por lo que desde su punto de vista es necesario ver cómo se puede llegar a implementar esta medida para que sea realmente efectiva.

En cuanto a la prohibición que rige para exportar los siete cortes de mayor consumo interno, indicó que "el mundo no los compra" , ya que "no compra grasa y hueso". En esa línea precisó que "no lleva asado porque tiene grasa, no lleva vacío porque tiene dos cueros y grasa adentro, no lleva tapa porque tiene grasa".

Los cortes que se encuentran vedados para su exportación son el asado de tira, vacío, matambre, falda, tapa de asado, nalga y paleta.

Por Joaquin Morosi 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"