Laborales

AFIP lanzó una nueva herramienta para registrar trabajadores desde el celular

La nueva funcionalidad, llamada "ALTA YA", permite a los empleadores inscriptos en el SIPA simplificar el proceso para incorporar personal en relación de dependencia.

22 Nov 2023

A través de la Resolución General 5448/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se habilitó una nueva funcionalidad en la aplicación "Mi AFIP", que permite a los empleadores registrar las altas de sus trabajadores de manera definitiva o provisoria a través de sus teléfonos móviles, simplificando así el proceso de registración de las relaciones laborales.

La herramienta estará disponible para empleadores comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y permitirá comunicar de forma rápida la incorporación definitiva o provisoria de los trabajadores que integren a su nómina de personal.

Esta nueva funcionalidad coexistirá con la modalidad tradicional de presentación de las comunicaciones de altas, bajas y/o modificaciones de datos, comprendida en el sistema de Simplificación Registral.

Con esta actualización, los empleadores podrán acceder a dos módulos distintos a través de la aplicación:

Módulo Alta Definitiva: Los empleadores que posean todos los datos requeridos - fecha de inicio de la relación laboral, domicilio, actividad, obra social, convenio colectivo de trabajo, puesto a ocupar, modalidad de trabajo y contratación, entre otras - pueden registrar de manera definitiva las altas de su personal. Deben acceder a la opción "ALTA YA" en la aplicación "Mi AFIP", seleccionar el "Módulo Alta Definitiva". Para ello, deberán completar su CUIT y clave fiscal. Al finalizar la carga de los datos, la aplicación emitirá una constancia del registro de alta.

Para poder hacer uso de este módulo, es necesario tener actualizados los datos en el sistema "Simplificación Registral".

Módulo Alta Provisoria, sin clave fiscal: Está destinado a empleadores sin experiencia en materia de seguridad social y con particularidades en su actividad. Puede utilizarse frente la necesidad de realizar altas de manera inmediata, en caso de no contar con todos los datos necesarios al momento de inicio de la relación laboral.

Dentro de la aplicación "Mi AFIP", los empleadores deberán seleccionar el "Módulo Alta Provisoria Sin Clave Fiscal". Aquí se ingresarán datos esenciales como CUIT del empleador, CUIL del trabajador, domicilio de explotación, actividad económica y fecha de inicio de la relación laboral. La aplicación emitirá un "dígito verificador" que servirá como código único. Este comprobante deberá conservarse hasta obtener el acuse de recibo definitivo, a través del sistema "Simplificación Registral", para lo cual contará con un lapso de 5 días hábiles. Es importante destacar que el incumplimiento dentro del plazo estipulado resultará en la anulación automática del trámite de alta provisoria.

De esta manera, los contribuyentes podrán cumplir con los requisitos del Programa de Simplificación y Unificación Registral sin necesidad de contar con una computadora de escritorio, a fin de reducir la informalidad laboral en sectores como los dedicados a la organización de eventos masivos, actividades rurales o de la construcción.

Por Sabrina Lubrano 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"