Autos

AFIP eleva el monto mínimo para declarar venta de autos usados

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incrementó el valor mínimo para emitir el Certificado de Transferencia del Automotor (CETA) en operaciones de compraventa de vehículos usados, ahora establecido en $4.500.000.

17 Jul 2023

 La AFIP ha anunciado una actualización en el monto mínimo necesario para declarar la venta de vehículos usados mediante el Certificado de Transferencia Automotor (CETA). El nuevo piso para que sea obligatorio este trámite será de $4.500.000, representando un aumento del 85% en comparación con el valor previamente vigente ($2.400.000).

Obtener el Formulario CETA es un proceso gratuito que puede realizarse a través del sitio web de la AFIP, con o sin clave fiscal. El formulario deberá presentarse tanto a la AFIP como en el registro automotor al momento de realizar la transferencia del vehículo. Entre los datos que deben constar en el CETA se encuentran el dominio, marca, modelo, fábrica del tipo de vehículo, identificación del vendedor y comprador, y el porcentaje de titularidad.

La medida ha generado polémica en las agencias de autos usados, ya que el mercado se encuentra afectado por la falta de stock. Algunas agencias exigen que los interesados en adquirir un vehículo dejen su auto actual como forma de pago para poder concretar la operación. La falta de financiación razonable también representa un desafío para el sector, limitando las opciones de compra para muchos compradores.

El informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) revela que las transferencias de vehículos usados en junio alcanzaron un total de 134.099 unidades, mostrando un ligero aumento del 0,13% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, hubo una disminución del 5,68% en comparación con mayo de este año.

El Volkswagen Gol Trend continúa siendo el modelo más vendido en el mercado de autos usados, liderando las transferencias en junio con 7.884 unidades. Este vehículo ha mantenido su popularidad entre los argentinos durante mucho tiempo debido a su confiabilidad, bajo costo de mantenimiento y accesibilidad en el mercado.

El incremento en el monto mínimo para declarar la venta de autos usados busca mejorar el control y seguimiento de las operaciones, alineándose con los objetivos de la AFIP y la necesidad de un sistema más transparente y eficiente en el mercado automotriz de la UE.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos
Autos

Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos

La automotriz alemana reveló en Shanghái los modelos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, tres vehículos eléctricos e inteligentes diseñados en conjunto con socios locales. Con conducción autónoma Nivel 2++ y arquitectura IA, representan el desembarco más ambicioso de la marca en el mercado asiático.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"