Actualidad

AFIP detectó maniobras de evasión por $662 millones en la comercialización de granos

El organismo conducido por Carlos Castagneto desarticuló operaciones fraudulentas realizadas por una aceitera por 7.900 toneladas de maíz y soja

4 Mar 2023

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), desarticuló maniobras fraudulentas en la comercialización de granos por 7.900 toneladas.

Personal del área de fiscalización detectó las irregularidades durante una inspección realizada en una aceitera ubicada en la localidad bonaerense de Lobos. Según lo informado, en el operativo también participaron miembros de las fuerzas de seguridad provinciales.

Los inspectores de la DGI detectaron en el silo del establecimiento 930 toneladas de maíz y 281 toneladas de soja cuyo ingreso no había sido declarado, por lo cual procedieron a interdictar esa mercadería, valuada en $72 millones.

Asimismo, verificaron faltantes de granos en la planta de producción de aceite, que se encuentra en el mismo predio, por un total de 853 toneladas de maíz y 5832 de soja. En este caso, se trataba de materias primas cuya compra había sido informada, pero no así su venta. Según las estimaciones, la omisión de esta operación ascendería a $550 millones.

Como resultado de estas acciones desplegadas por los inspectores de AFIP, se constató que el monto involucrado en las maniobras fraudulentas suma $622 millones. En los próximos días, el área de fiscalización iniciará las investigaciones para determinar y exigir el ingreso de los impuestos omitidos, las multas e intereses correspondientes.

Según indicaron desde del organismo, el objetivo de estos procedimientos es desalentar irregularidades que generen un perjuicio fiscal y que impiden garantizar la trazabilidad de los granos utilizados para la actividad agroindustrial.

Por Sabrina Lubrano 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"