Actualidad

Advierten que protesta de transportistas comenzó a afectar la distribución y el abastecimiento

Los "retenes" que desde el fin de semana realizan transportistas autoconvocados en las principales rutas y accesos de las provincias del centro del país ya provocan inconvenientes en la distribución y la producción fabril, advirtió la Unión Industrial Argentina (UIA).

20 Ene 2021

 Los "retenes" que desde el fin de semana realizan transportistas autoconvocados en las principales rutas y accesos de las provincias del centro del país ya provocan inconvenientes en la distribución y la producción fabril, advirtió la Unión Industrial Argentina (UIA).

En un comunicado, la UIA pidió también que se tomen las "medidas necesarias para permitir la circulación" y garantizar al abastecimiento.

Las protestas iniciadas el último sábado en demanda de una recomposición de tarifas por Transportistas Unidos Autoconvocados (TUDA), una entidad independiente sin representación gremial empresaria, comenzaron a resentir la producción fabril y el abastecimiento de productos.

Los principales rubros afectados por la medida de protesta son la industria automotriz, el agro, la producción de acero y el sector de alimentos, entre otros.

En el comunicado, la UIA pidió que "se garantice la normal circulación y el consecuente abastecimiento en establecimientos industriales" afectados por la interrupción del transporte de cargas, y puntualizó que "ante este delicado panorama" resulta "indispensable recuperar los niveles de actividad previos al inicio de la pandemia".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"