Actualidad

Advierten que los cultivos invernales atraviesan la peor campaña de la década en Córdoba

En sus habituales informes agrícolas, la Bccba detalló que ese cuadro de situación obedece a que las lluvias de agosto y septiembre fueron un 62% inferior al promedio histórico (2007-2020).

3 Nov 2020

 Los cultivos invernales en Córdoba atraviesan su peor campaña de la década como consecuencia del contexto climático adverso entre los meses de agosto y septiembre pasado, advirtió la Bolsa de Cereales local (Bccba).

En sus habituales informes agrícolas, la Bccba detalló que ese cuadro de situación obedece a que las lluvias de agosto y septiembre fueron un 62% inferior al promedio histórico (2007-2020).

Por ese motivo, resultó un escaso contenido de agua en el suelo y, para los próximos días, no se prevén lluvias de importancia en territorio cordobés.

Al referirse al estado de situación del trigo, se informó que la campaña cuenta con 1,2 millones de hectáreas sembradas, y se espera que la cosecha alcance el 79% del total.

En ese sentido, precisó la entidad que el rendimiento promedio estimado por hectárea fue de 17,3 quintales (qq), lo que representa un 42% inferior a la campaña anterior y "el más bajo de la década".

También añade que la producción alcanzaría 1,7 millones de toneladas, lo que representa un recorte del 63% en relación con el ciclo pasado.

En cuanto al estado fenológico, el 65% de los lotes en pie se encuentra transitando el periodo crítico, y el 35% restante en llenado de granos, mientras que el estado general "continuó deteriorándose, encontrando un 73% del área en estado regular a malo".

Respecto del cultivo de garbanzo, el informe detalla que, de las 17.800 hectáreas sembradas, se estima una pérdida del 18%, mientras que en los lotes cosechables el rendimiento estimado es de 13,6 quintales por hectárea, lo que implicaría una producción de 19.800 toneladas, "la más baja de la década".

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"