Economía

Advierten que la industria aceitera atraviesa el peor momento de los últimos 12 años

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) difundió un informe sobre la actividad agroindustrial.

11 Ene 2024

Empresarios de la industria aceitera alertaron que existe un "alto riesgo" de que deban cerrar sus plantas para mantenimiento por un período más prolongado que lo normal, a raíz de la fuerte caída de la actividad, que provoca que el sector sufra su peor momento de los últimos 12 años.

Además, anticiparon que de concretarse esa medida habrá un "impacto directo" en la liquidación de divisas, con un menor ingreso durante el primer trimestre del año.

Así lo advirtió la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), que indicó también que las compañías del sector podrían adelantar vacaciones de su personal frente a esa situación, motorizada por la "falta de soja disponible".

Por otra parte, la entidad empresaria detalló que la molienda acumulada entre enero y noviembre del año pasado totalizó 25.221 millones de toneladas, el menor volumen de todo el período analizado, y una caída de 10.618 millones con respecto a igual período de 2022.

Según el "Monitor Agroindustrial" que mensualmente elabora esa entidad empresaria, en diciembre de 2023 se registró el peor ingreso de divisas en 18 años, con US$1.246 millones. En el acumulado enero-diciembre, el ingreso de divisas fue de US$ 19.742 millones, un 51% respecto a igual periodo de 2022, cuando se llegó al récord de US$ 40.438 millones.

Por otra parte, CIARA advirtió que la posibilidad de un aumento del 31% al 33% en las retenciones a la harina y aceite de soja, como impulsa el Gobierno, "pega de lleno en la rentabilidad de los productores, y en la competitividad del sector agroindustrial exportador aceitero, al aumentar los costos de elaboración en US$6,6 por tonelada".

La entidad destacó, en otro orden, que en diciembre mejoró el uso de la capacidad instalada en la molienda, al pasar de 31,6% a 32,5%.

Por último, CIARA resaltó que aumentó el ingreso de camiones con maíz durante diciembre, llegando a 15.196, contra 11.696 en noviembre. En este caso, el volumen ingresado a los puertos llegó a 498.000 toneladas contra 374.000 del mes anterior.

Más de Política y Economía
Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983
Actualidad

Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983

Un informe de la Universidad Austral revela que Javier Milei se convierte en el presidente no peronista que enfrenta el tercer paro general más rápido desde la recuperación democrática. El análisis también expone una histórica asimetría sindical frente a gobiernos no peronistas.
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"