Actualidad

Advierten que el precio del arroz puede dispararse a causa de la restricción impuesta por la India a las exportaciones

El Gobierno argumentó que la medida obedece a la caída de la cosecha provocada por la disminución de lluvias monzónicas.

9 Sep 2022

 El descenso de las precipitaciones monzónicas -con niveles por debajo del promedio- ha causado una disminución de la plantación de arroz en la India. Esta situación ha llevado a las autoridades del país a restringir las exportaciones del cereal. Además, establecieron un arancel del 20 % para la comercialización de la variedad blanca e integral.

Como consecuencia de esta medida, que entró en vigencia este 9 de septiembre, se estima que sus compradores se vuelquen a comercializar con Tailandia y Vietnam, rivales de la India en este mercado. Por eso, estos países deben aumentar su producción y también elevar el costo del producto.

Según B.V. Krishna Rao, presidente de la Asociación de Exportadores de Arroz de la India, aseguró que con el arancel fijado sobre el arroz blanco e integral, que representan más del 60 % de las exportaciones , "los envíos de arroz indio se volverán poco competitivos en el mercado mundial". "Los compradores se trasladarán a Tailandia y Vietnam", aseguró.

Por su parte, Himanshu Agarwal, director ejecutivo de la firma exportadora de arroz Satyam Balajee, dijo que las restricciones provocarán una caída de al menos el 25 % de las exportaciones del país en los próximos meses. "Los compradores no pueden pagar un 20 % más sobre el precio acordado e incluso los vendedores no pueden pagar el impuesto. El Gobierno debería eximir del gravamen a los contratos ya firmados", expresó.

Durante el año pasado, las exportaciones de arroz de la India a más de 150 países alcanzaron un récord de 21,5 millones de toneladas.

La respuesta internacional

Frente a la nueva política india para la exportación de arroz, China, uno de sus mayores compradores, podría volcarse por el maíz. "Esperamos que los volúmenes de importación disminuyan con esta prohibición. La nueva cosecha de maíz china llegará pronto al mercado y hay grandes volúmenes de otros granos importados", explicó Rosa Wang, analista de Shanghái JC Intelligence Co Ltd.

Por su parte, Mercedita Sombilla, secretaria en la sombra del Departamento de Agricultura de Filipinas, comentó que "ya hay noticias sobre una alianza de Tailandia y Vietnam, que planean aumentar los precios de exportación". "Estamos analizando el posible impacto de estos movimientos", añadió.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"