Economia

Advierten que aumentar la tarifa en la hidrovía perjudicará la competitividad de las cargas

José María Lojo expuso en la instancia de Participación Ciudadana por las tarifas de la Vía Navegable Troncal.

23 Ago 2024

El presidente del Consejo Portuario Argentino (CPA), José María Lojo expuso en la instancia de Participación Ciudadana por la "Revisión de tarifa del Tramo Puerto de Santa Fe - Océano de la Vía Navegable Troncal", convocada por la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE).

Entre los ejes planteados mediante una presentación escrita, Lojo, también presidente del Puerto La Plata, se refirió a la incidencia que el aumento de tarifa pueda tener en la competitividad de las cargas; a la necesidad de contar con estudios de impacto ambiental y a la incorporación del proyecto del Canal Magdalena.

Expresó que "resulta importante mantener un criterio de revisión de los procesos de aumento de precios y de moderación en estas tarifas por su incidencia en la competitividad de las cargas transportadas ya que implicarían pérdida de competitividad y de posibilidades de desarrollo para las economías regionales dependientes de estas infraestructuras".

También planteó que "si se aceptan como válidos los aumentos otorgados y retroactivos aplicados, según se ha informado, sería conveniente disponer de un informe de auditoría externa y un control institucional al respecto, como así también, el criterio de re-determinación de precios a aplicar en el futuro".

El titular del CPA agregó que "resulta imprescindible realizar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) antes de realizar cualquier plan de mejoras, como así también disponer de mayor profundidad en la VNT para la competitividad del sistema. Es momento de reforzar la responsabilidad ambiental y social teniendo en cuenta referencias modernas, globales y el trámite de las audiencias públicas correspondientes".

Canal Magdalena

Respecto al proyecto del Canal Magdalena explicó que "debería considerarse su incorporación que ya tiene EIA aprobado en Audiencia Pública y claramente ofrecería una salida al mar desde El Codillo a la máxima profundidad deseada, conveniente desde todo punto de vista y particularmente el ambiental".

"En cuanto a las tarifas de Cabotaje, si bien se considera razonable una actualización, sería conveniente incluir un porcentaje de bonificación que estimule la actividad", sostuvo.

Finalmente, Lojo destacó que "la razón de ser de la VNT es abastecer la logística de las distintas cadenas de valor que la utilizan y al mismo tiempo el desarrollo económico y social de las regiones a las que sirve. Esto obliga a la consideración estratégica del sistema portuario conectado y la inclusión dentro de las mejoras planificadas de los accesos a los mismos. No debería caerse en la priorización de una cadena de valor sobre otras".

Participaron con sus ponencias la Bolsa de Comercio de Rosario; la Cámara Argentina del Acero; la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina; la Unión Industrial Argentina; la Cámara de Exportadores de la República Argentina; la Cámara de Puertos Privados Comerciales; la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas; el Centro de Navegación; la Cámara Naviera Argentina; la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata y la Compañía Sud Americana de Dragados S.A.

Más de Política y Economía
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"