Negocios

Advanta compartió con los productores los secretos para transformar los cultivos en carne y leche

El marco elegido fue el espacio "Acción Ganadera" durante la muestra Agroactiva 2022, llevada a cabo del 1 al 4 de junio en la localidad de Armstrong, provincia de Santa Fe.

1 Jun 2022

La principal premisa que impulsó la compañía Advanta durante Agroactiva 2022 fue la de entender cómo evolucionan los cultivos y la importancia de revelarle a los productores cómo transformarlos en carne y/o leche.

Advanta busca que sus híbridos trasciendan el rendimiento por hectárea y que en la performance animal se vea reflejada su genética. Aun así, se debe tener en cuenta que transformar un cultivo en carne y/o leche es un proceso naturalmente complejo que contempla múltiples variables. Un proceso donde la genética y el manejo son igual de importantes y repercuten con la misma intensidad sobre el resultado final.

Es por eso que la compañía busca brindarle al productor genética de excelencia con información precisa para el manejo de sus híbridos asegurando un correcto uso y aprovechamiento.

Según la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros en la campaña 2020/21 se destinó a ensilaje un total de 1.286.268 ha de maíz y 316.783 ha de sorgo. Una superficie en aumento que refleja el interés del sector ganadero por traccionar los kg / lts por hectárea a través del método de conservación de forraje más difundido en el país.

Advanta es sinónimo de silaje de sorgo y maíz

La compañía tiene un portafolio con híbridos de sorgo y maíz específicamente recomendados para la confección de silajes de planta entera. Brindando información crítica para la toma de decisiones:

- Tasas de desecación por híbrido.

- Parámetros de calidad de fibra.

- Ventana de picado.

- Y más.

Dicha información fue brindada por Santiago Gadea y Diego Mattalia, los días 2 y 3 de junio, en el anfiteatro de Acción Ganadera. 

Verdeos con tecnología

En lo que respecta a sorgo forrajero, Advanta cuenta con la única tecnología para el manejo eficaz de malezas: La tecnología igrowth, que permite lograr un lote limpio de malezas a lo largo de sucesivos pastoreos. Ya sea para múltiples pastoreos de verano y/ o de uso diferido en otoño/invierno, la empresa cuenta con híbridos específicamente orientados para cubrir cada bache forrajero, acompañando el más alto rendimiento del mercado con información y aprovechar al máximo cada pastoreo.

Avanza en el campo

Advanta realiza el seguimiento de diferentes sistemas ganaderos de productores que eligen la marca. Como ejemplo de ello, en la campaña pasada junto a Marcelo Passon, productor agropecuario de la localidad de Florentino Ameghino, provincia de Buenos Aires, la compañía demostró cómo es posible lograr ganancias diarias de peso vivo entorno a los 1.062 gr. con terneros en recría e índices de preñez para vacas en 3era y 4ta parición del 98%. Todo esto complementando silaje de maíz y sorgo.

La apuesta a la medición y entendimiento de cómo sus cultivos de transforman en carne/leche, se renueva esta campaña, ya que en conjunto con Digirodeo, una compañía que permite la digitalización y trazabilidad ganadera, queremos desarrollar múltiples estudios de caso para comprender el potencial de esta sinergia. Para ello, financiaremos cinco (5) kits de Digirodeo que involucran: caravanas electrónicas, pistola vacunadora y la pistola de lectura digital, además del insumo semilla que para esta primera instancia se trata del primer sorgo forrajero con tecnología igrowth.

Uno de los principales objetivos de Advanta es acompañar a los productores en cada etapa de los procesos productivos, invirtiendo esfuerzos en obtener el máximo conocimiento posible y en la capacidad para responder a los desafíos del sector. Compartir todo ese conocimiento en espacios propicios dentro de muestras y ferias a campo como es Agroactiva, es el marco ideal que busca Advanta para reafirmar su presencia en el sector y reencontrarse con los productores de la zona.

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"