Actualidad

Aduana fijó nuevos valores de referencia para las exportaciones de limones y limas

El objetivo es evitar maniobras de evasión en las ventas de esas frutas a Estados Unidos y Europa.

12 Jul 2022

 La Aduana actualizó hoy los valores de referencia para las exportaciones de limas y limones que tengan como destino el mercado europeo y norteamericano, con el fin de evitar maniobras de evasión.

Los valores de referencia de limas y limones habían sido establecidos en agosto de 2021, pero la Resolución General 5230/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, los actualizó, acorde a la variación por motivos estacionales registrada en el mercado internacional. La decisión constituye una herramienta para optimizar controles y desarticular posibles operaciones abusivas.

Según el texto oficial, la Cámara de Exportadores de la República Argentina y la Federación Argentina del Citrus han formulado presentaciones ante la Dirección General de Aduanas pen busca de la "urgente necesidad de actualizar los valores referenciales".

La Aduana explicó que los valores de referencia ofrecen un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal y permiten desarticular potenciales maniobras de evasión de impuestos, como así también prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario.

Asimismo, con este instrumento, "es posible abordar la competencia desleal de aquellos operadores que no cumplen las normas y detectar desvíos respecto de los valores usuales de exportación para mercaderías idénticas o similares", destacó el organismo.

A partir de 2020, la Aduana fijó precios testigo para más de 20 complejos exportadores; el universo de mercaderías alcanzadas por este instrumento incluyó, por ejemplo, al carbonato de litio y también se actualizaron los valores para las ventas externas de leche en polvo. 

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"