Actualidad

Aduana denunció frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Intentaron sortear la prohibición que pretende asegurar el abastecimiento del mercado interno.

31 Mar 2023

 La Aduana denunció a dos frigoríficos exportadores de carne bovina tras haber detectado irregularidades en exportaciones que buscaban eludir prohibiciones que pretenden asegurar el abastecimiento del mercado interno.

La dependencia a cargo de Guillermo Michel además está preparando otras tres demandas similares, según informó en un comunicado de prensa.

La Aduana analiza una serie de declaraciones inexactas que buscan sortear las prohibiciones vigentes y precisó que "dos frigoríficos ya han recibido acciones legales del organismo, que se encuentra preparando tres denuncias más".

Por un lado, la Aduana inició un procedimiento contencioso contra una firma local que, entre enero de 2021 y diciembre de 2022, subfacturó 69 exportaciones en más del 30%.

"El valor declarado para las maniobras en cuestión -ventas a Chile y Brasil trianguladas vía intermediarios en Uruguay y Estados Unidos- es sensiblemente inferior a los precios promedio del sector en operaciones con los mismos destinos", indicó la Aduana.

Añadió que de esta forma "el frigorífico en cuestión liquidó menos divisas de las que le habrían correspondido y ahuecó en forma sustantiva la base imponible de las exportaciones, generando un perjuicio fiscal de US$119.260,76".

El organismo pretende aplicar una multa mínima de US$1.444.381,66.

Por otro lado, la Aduana informó que en operativos "en dos depósitos fiscales del AMBA desbarataron exportaciones de carne valuada en US$277.427,80 por irregularidades".

Están involucradas cuatro firmas que, declarando posiciones arancelarias diferentes de las que correspondían, buscaban exportar cortes prohibidos por la normativa vigente. En total eran más de siete contenedores completos.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"