Brasil

Acuerdo de los gigantes de la carne vacuna enfrenta un obstáculo: Uruguay bloquea la transacción

Los productores ganaderos planean seguir adelante con la transacción para el resto de las plantas en Brasil, Argentina y Chile.

22 May 2024

 Los gigantes de la carne vacuna brasileños Marfrig Global Foods SA y Minerva SA anunciaron que el regulador antimonopolio de Uruguay vetó parte de una venta de activos por US$1.500 millones que aumentaría el dominio de Minerva sobre las exportaciones sudamericanas de carne vacuna. Los productores de carne planean seguir adelante con la transacción para el resto de las plantas, incluyendo más de una docena de mataderos en Brasil, Argentina y Chile, dijeron ambas compañías en declaraciones separadas. Las tres plantas de Uruguay que se eliminarán del acuerdo se tasaron en 675 millones de reales (US$132 millones).

Los ganaderos uruguayos se opusieron ferozmente al acuerdo propuesto, ya que la transacción daría a Minerva alrededor del 50% de la capacidad anual de sacrificio del país y una mayor influencia para negociar los precios del ganado. Aún tiene que ser aprobado por los reguladores de Brasil, donde se encuentran la mayoría de las plantas restantes en negociación.

Minerva busca ampliar su dominio sobre las exportaciones sudamericanas de carne de vacuno en un momento en que la escasez de ganado en EE.UU. ha provocado un aumento de la demanda de carne de vacuno de otras regiones.

La transacción, que se hizo pública en agosto, ha recibido reacciones contrapuestas por parte de los inversores de Marfrig y Minerva. Las acciones de Marfrig han subido desde entonces, y la empresa se ha visto recompensada por su renovado enfoque en alimentos procesados más rentables. Mientras tanto, las acciones de Minerva se han desplomado ante la preocupación de que la empresa estuviera pagando en exceso por los mataderos. Minerva cuenta con el fondo estatal saudí Saudi Agricultural and Livestock Investment Co. como su mayor accionista.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"